000 03870nam a22003617a 4500
005 20201112202310.0
008 121016t2012 ck ||||fr|||| 001 0 spa d
022 _a01206702
041 _aspa
082 _a720
245 _aREvista Escala: Territorio. Estrategias naturales. No. 225
260 _aBogotá
_bEscala
_c2012
300 _a124 pág.
_c33 cm.
505 _aBienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Viviendas gratuitas. El secreto encanto de la vivienda social.—Metrópolis desgobernadas / Erminia Maricato (pág. 9-14).—Límites urbanos de informalidad de la ciudad / Alejandro Zorrilla Molina; Egresado Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia (pág. 15-19).— Territorio y paisaje. Culturas y miradas en lo natural / Diana Wiesner. (pág. 20-24).-- BIO 2030 Plan Director Medellín. Valle de Aburrá – Colombia / Alfonso Posada. (pág. 25-35).— Ruta del Peregrino. Jalisco – México (pág. 36-41).-- Mapocho 42 K. Santiago de Chile – Chile (pág. 42-45).— Parque Inhotim. Valle de Paraopera – Brasil (pág. 46-51).-- Parque Islas de Aventura. Neiva – Colombia (pág. 52-57).-- Nueva costanera ciudad de Paraná. Entre Rios – Argentina (pág. 58-62).-- Parque Dom Pedro II. Sao Paulo – Brasil. (pág. 63-71)..-- Malecón Puerto Vallarta. Jalisco – México (pág. 72-77).-- Parque Islas de Aventura, Neiva – Colombia (fichas técnicas). (pág. 78-82).-- Sensación, simplificación. Gracia Studio (pág. 83-88).-- Área prioritaria de intervención - Barrio La Paz. Universidad Católica de Colombia. (pág. 89-93).-- Asentamientos de borde. Periferia en Bogotá / Jaime Felipe Navarrete (pág. 94-96).-- Talca, cuestión de educación / José Luis Uribe Ortiz (pág. 97-98).-- Concursos : La Carlota : Concurso Público de Ideas para transformar la Base Aérea en Parque Verde Metropolitano, Caracas, Venezuela. Concurso Internacional de Ideas : 5 espacios públicos en el Centro Histórico de Lima. Concurso Público Nacional de Ideas en el Nuevo Parque de Tamarineira. (pág. 99-110).
520 _aVer la arquitectura como lo opuesto a la naturaleza es una postura que parece reflejar las intenciones de un pensamiento occidental, moderno, que tuvo en el desarrollo constructivo un instrumento de transformación de su entorno en términos de la transformación de materias primas para el progreso de una sociedad industrializada. Hoy, puesta en crisis nuestra relación con el medio ambiente, esta dinámica se esconde tras la conceptualización de lo ecológico como dispositivo dirigido a la naturaleza para el aprovechamiento – nombre ecologizado de la explotación – de las denominadas ofertas ambientales. La relación de la arquitectura y el urbanismo moderno con la naturaleza latinoamericana fomentó la depredación de los entornos urbanos, y de los sistemas ecológicos en general, dando un acento característico a los procesos de urbanización para nuestras ciudades, ansiosas de desarrollo económico e industrialización.
650 _aVIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
_2LEMB
_91335
650 _aBEINAL DE ARQUITECTURA
_2LEMB
_91336
650 _aCRECIMIENTO URBANO
_2LEMB
_91337
650 _aMIGRACIÓN URBANA
_2LEMB
_91338
650 _aURBANISMO- MEDELLÍN (ANTIOQUIA)
_91339
650 _aPROYECTOS ARQUITECTONICOS
_2LEMB
_91340
650 _aPAISAJISMO - SANTIAGO DE CHILE
_2LEMB
_91341
650 _aARQUITECTURA - PARQUES NATURALES Y RESERVAS
_2LEMB
_91342
650 _aPARQUES
_2LEMB
_9538
650 _aPAISAJISMO
_2LEMB
_91343
650 _aDECORACIÓN
_2LEMB
_91344
650 _aREHABILITACIÓN URBANA
_2LEMB
_91345
650 _aASENTAMIENTOS URBANOS - BOGOTÁ (COLOMBIA)
_2LEMB
_91346
650 _aESPACIO EN ARQUITECTURA
_2LEMB
_9334494
650 _aARQUITECTURA COMO PROFESIÓN
_2LEMB
_91347
650 _aCONCURSOS
_2LEMB
_91348
942 _2ddc
_cSER
999 _c235642
_d235642