000 | 03142nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250509091335.0 | ||
008 | 250509s2024 ck gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9786287692312 | ||
040 |
_aCO-BoUGC _cCO-BoUGC _d21 |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a343.861 _bS459c _223 |
245 | 1 | 3 |
_aEl concepto de “hechos jurídicamente relevantes” _bsus implicaciones prácticas y procesales, de cara a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia _cJuan Fernando Silva Henao. |
250 | _a2a. edición. | ||
260 | 3 |
_aMedellín _bLijursánchez _c2024 |
|
300 |
_a162 páginas _bilustraciones _c24 cm |
||
505 | 0 | _a Introducción ; Qué son los hechos para el derecho ; Los hechos en el derecho ; Consagración normativa del concepto de “hecho” en el procedimiento penal colombiano ; Qué son los hechos jurídicamente relevantes ; Construcción del concepto a partir de su desarrollo jurisprudencial por la Corte Suprema de Justicia en su sala penal ; Contenido de los hechos jurídicamente relevantes ; Qué no se debe incluir en los hechos jurídicamente relevantes ; Competencia para definir los hechos jurídicamente relevantes ; La acción penal pertenece a la fiscalía ; Control judicial a la imputación y la acusación por parte del juez ; El nomen iuris pertenece a la fiscalía ; Control a la acusación en la ley 906 de 2004 ; Posibles soluciones en el marco de la ley 906 de 2004 ; Viabilidad de la nulidad para controlar los hechos jurídicamente relevantes ; Implicaciones prácticas de la errada definición de los hechos jurídicamente relevantes ; Afectación al debido proceso por errada definición de los hechos jurídicamente relevantes ; Repercusiones en los derechos de las víctimas, la sociedad y la administración de justicia ; Afectación frente a las víctimas ; Afectaciones al Estado como conglomerado social y a la administración de justicia ; Importancia de la imputación y la acusación como garantía del procesado ; Afectación del derecho de defensa y estado de indefensión ; Consecuencias procesales ; Los hechos jurídicamente relevantes y sus implicaciones probatorias ; Los hechos jurídicamente relevantes y su relación con el principio de congruencia ; ¿Es o no posible modificarlos? ; Sus consecuencias ; La nulidad como remedio procesal frente a la errada definición de los hechos jurídicamente relevantes ; Conclusiones ; Bibliografía ; Doctrina ; Jurisprudencia ; Corte Suprema de Justicia ; Corte Constitucional. | |
520 | 1 | _aEsta obra ofrece una definición práctica y concisa del concepto de hechos jurídicamente relevantes y sus implicaciones en el proceso penal colombiano. Basada en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia desde 2017, el autor, en su rol de juez penal, aborda las problemáticas diarias que enfrentan los operadores judiciales, litigantes y estudiosos del procedimiento penal, proporcionando soluciones y perspectivas jurídicas fundamentadas en la práctica judicial. | |
650 | 1 | 7 |
_aDerecho penal _zColombia _2ARMARC |
650 | 2 | 7 |
_aProcedimiento penal _zColombia _2ARMARC |
653 | 1 | _aAdministración de justicia penal | |
942 |
_2ddc _cBK _n0 |
||
999 |
_c255621 _d255621 |