000 | 03302nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250709181357.0 | ||
008 | 250709b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786287653092 | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
082 |
_222 _a900.86135 _bL663 |
||
100 |
_aLópez Trujillo, Marcelo _9398186 |
||
245 |
_aMarulanda y Samaná sostenibles: Una propuesta para el fortalecimiento regional con emprendimiento y conocimiento _cMarcelo López Trujillo |
||
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aBogotá _bTirant lo Blanch _bPrograma Colombia Científica _c2023 |
||
300 |
_a142 p. _c21 cm. |
||
490 | _aEstudios de paz y posconflicto Enseñanzas, aprendizajes y fortalecimientos institucionales para la paz | ||
505 | _aMetodología de Investigación.-- Referentes teóricos.-- Resultados y hallazgos.-- Trazos de Caldas, Marulanda y Samaná.— Competitividad de Caldas y distribución de recursos de la nación en Marulanda y Samaná.-- Análisis y discusión sobre fortalecimiento institucional para la reconstrucción del tejido social en los territorios.—Inteligencia colectiva para Marulanda y Samaná | ||
520 | _aEl presente libro es una propuesta metodológica interdisciplinar encaminada a ofrecer alternativas para abordar la intervención de las instituciones regionales para el desarrollo de los territorios con emprendimiento y conocimiento. A partir de los referentes teóricos: fortalecimiento institucional, desarrollo basado en conocimiento, marco político e institucional de Colombia, se presentan los resultados y hallazgos para los municipios de Marulanda y Samaná del Departamento de Caldas Colombia y al final se propone cómo lograr territorios: sostenibles, resilientes y del conocimiento. Desde fortalecimiento institucional se propone en este libro un enfoque multidimensional para construir tejido social con conocimiento e innovación, con la participación activa de la comunidad y todas las partes interesadas a partir de doce dimensiones: instituciones prosperas (economía), instituciones en movimiento (movilidad social), instituciones rurales (desarrollo del campo), instituciones seguras (seguridad ciudadana y organizacional), instituciones creativas (emprendedoras), instituciones participativas (comunidades activas), instituciones para la infraestructura (bases sólidas), instituciones comprometidas (democracia), instituciones protectoras (gestión ambiental), instituciones defensoras (derechos humanos y sociales), instituciones saludables (bienestar) e instituciones conectadas (relacionamiento intra e inter). | ||
650 |
_2LEMB _aSamaná (Caldas) _xCondiciones sociales _9398187 |
||
650 |
_aSamaná (Caldas) _xCondiciones económicas _9398188 |
||
650 |
_aMarulanda (Caldas) _xCondiciones sociales _9398189 |
||
650 |
_aMarulanda (Caldas) _xCondiciones económicas _9398190 |
||
650 |
_aParticipación comunitaria rural _zMarulanda (Caldas ) _9398191 |
||
650 |
_aEmprendimiento rural _zSamaná (Caldas) _9398192 |
||
650 |
_aResiliencia comunitaria _zSamaná (Caldas) _9398193 |
||
650 |
_aCohesión social _zMarulanda (Calda _9398194 |
||
650 |
_aConstrucción de la paz _zColombia |
||
700 |
_aGómez Londoño, Germán _9398195 |
||
700 |
_aMarulanda Echeverry, Carlos Eduardo _9398196 |
||
942 |
_2ddc _cPRE _h900 _n0 |
||
999 |
_c255718 _d255718 |