000 02643nam a2200241 a 4500
005 20250730122408.0
008 250721b2024 ck gr 001 0 spa d
020 _a9786280134987
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d17
041 0 _aspa
082 0 4 _a344.0684861
_bS151d
_215
100 1 _aSalazar Chavarro, Cristian David
245 1 0 _aDerecho disciplinario interactivo
_bLeer, escuchar, interpretar y aprender
_cCristian David Salazar Chavarro
250 _a2a edición
260 3 _aBogotá
_bEdiciones nueva jurídica
_c2024
300 _a289 páginas
_c24 cm
505 0 _aCapítulo I: Naturaleza del derecho disciplinario -- Capítulo II: Aspectos principales del código general disciplinario y su reforma -- Capítulo III: fines y principios del procedimiento disciplinario -- Capítulo IV: Las faltas disciplinarias -- Capítulo V: ¿Cómo inicia la acción disciplinaria? -- Capítulo VI: División de roles en las fases de instrucción y juzgamiento -- Capítulo VII: Competencia de la procuraduría general de la nación para ejercer la potestad disciplinaria en contra de servidores de elección popular -- Capítulo VIII: El procedimiento disciplinario -- Capítulo IX: La prescripción en el proceso disciplinario -- Capítulo X: Régimen probatorio -- capítulo XI: Nulidades en materia disciplinaria
520 3 _aLa primera parte explica la naturaleza del Derecho disciplinario, sus fines y principios, diferenciándolo de las demás ramas del derecho. Posteriormente, enseña los cinco elementos de la responsabilidad disciplinaria, esto es, la capacidad y la conducta, la ilicitud sustancial, la tipicidad y la culpabilidad, precisando cuándo se está ante circunstancias que exigen a la autoridad de archivo o absolutoria, por ante una causal de exclusión de la responsabilidad, configurarse la prescripción o carecer de pruebas que permitan establecer, en grado de certeza, la existencia de una falta disciplinaria imputable al investigado. En la segunda parte, explica detalladamente el procedimiento disciplinario, incluyendo las formas en que se puede iniciar una investigación; las etapas y actuaciones que se deben cumplir en sede de primera y segunda instancia, la figura de la doble conformidad, garantía que acertadamente fue incorporada en nuestro ordenamiento por el legislador y; las pruebas que pueden ser empleadas al interior del proceso disciplinario.
650 1 7 _aDerecho disciplinario
_zColombia
_2ARMARC
650 2 7 _aAdministración pública
_xinnovaciones tecnológicas
_zColombia
_2ARMARC
_9398496
650 2 7 _aFuncionarios públicos
_zColombia
_2ARMARC
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c255733
_d255733