000 02937nam a22002777a 4500
005 20250722125829.0
008 250722b2013 ck gr 001 0 spa d
020 _a9789588450014
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d21
041 0 _aspa
082 0 4 _a344.0684861
_bG651j
_215
100 _aGómez Pavajeau, Carlos Arturo
245 1 0 _aJurisprudencia y dogmática disciplinarias
_bsu labor esclarecedora a partir de la generación de paradigmas y el reconocimiento de categorías jurídicas
_cCarlos Arturo Gómez Pavajeau
250 _a1a ed.ición
260 3 _aBogotá
_bNueva Jurídica
_c2013
300 _a623 Páginas
_c24 cm
505 0 _aChatGPT Plus Primer estudio. Jurisprudencia y dogmática disciplinarias. Su labor esclarecedora a partir de la generación de paradigmas y el reconocimiento de categorías jurídicas ; Capítulo primero. La dogmática como paradigma de estudio del derecho disciplinario ; Capítulo segundo. Reconocimiento de categorías y subcategorías dogmáticas ; Segundo estudio. El derecho disciplinario como disciplina jurídica autónoma ; Tercer estudio. Deber objetivo de cuidado o tuciorismo jurídico. Un problema entre diligencia vs. eficacia en el Estado moderno ; Cuarto estudio. Temas polémicos ; Quinto estudio. La dogmática penal y su evolución. Teoría del delito. Apuntes de clase.
520 1 _aEste libro es, fundamentalmente, una complementación y un apoyo a mi trabajo sobre "Dogmática del Derecho Disciplinario". Pero también aparecen numerosas propuestas en torno a nuestra novedosa disciplina, muestra irrefutable de la tremenda dinámica que el tema ha tomado a nivel nacional e internacional, de cuyo diálogo, propiciado por el Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario y la Confederación Internacional de Derecho Disciplinario, doy cuenta al mostrar el "estado del arte" en nuestros hermanos países como España, Argentina, Brasil, Venezuela y México. Quiero, con este escrito, si se me permite una osada aspiración, internacionalizar en Colombia la discusión sobre el Derecho Disciplinario. No puede ser menos cuando tenemos la convicción de que es una ciencia y la ciencia tiene como presupuesto, al menos desde la perspectiva de su método, su universalización, lo que se reclama cada vez más en un mundo globalizado. Si se quiere, es una actualización anticipada donde muestro algo adicional a lo ya mostrado y estudiado en mis precedentes trabajos dogmáticos, con respecto a nueva bibliografía y jurisprudencia no tenidas en cuenta en ellos.
650 1 7 _aDerecho disciplinario
_vJurisprudencia
_2ARMARC
_9398395
650 2 7 _aDogmática jurídica
_2ARMARC
_9324340
650 2 7 _aCategorías jurídicas
_2ARMARC
_9398396
650 2 7 _aCongresos internacionales
_vDerecho disciplinario
_2ARMARC
_9398397
650 2 7 _aNormas doctrinales
_vARMARC
_9398398
653 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c255739
_d255739