000 | 01951nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250729115435.0 | ||
008 | 250729b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789588403788 | ||
040 |
_aCO-BoUGC _cCO-BoUGC _e16 |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_a341.01 _bS153p _215 |
|
100 | _aSandoval Mesa, Jaime Alberto | ||
245 | 1 | 0 |
_aPrincipio de legalidad y lesa humanidad en el estatuto de Roma de 1998 _b(Análisis e interpretación frente a los principios del derecho interno) _cJaime Alberto Sandoval Mesa |
250 | _a1a edición | ||
260 | 3 |
_aBogotá _bUniversidad Militar Nueva Granada _c2012 |
|
300 |
_a141 páginas _c23 cm. |
||
504 | _aIncluye bibliografía páginas 129 - 141 | ||
505 | 0 | _aCapítulo 1 Antecedentes y jurisdicción universal del estatuto de Roma de 1998 (ER). Principales características en el derecho colombiano -- Capítulo 2 El concepto de nullum crimen sine lege del ER y su relación con los principios de derecho interno -- Capítulo 3 El principio del non bis in ídem y la cosa juzgada del estatuto de Roma -- Capítulo 4 aspectos sustanciales y procesales del nullum crimen sine lege y el non bis in ídem de la CPI en el derecho interno | |
520 | 1 | _aEl texto invita a reflexionar sobre dos aspectos trascendentales en el mundo del derecho penal contemporáneo, trazado por indudables líneas inter- nacionales que cada día lo trasportan, de su noción interna a una función que se desarrolla más, frente a la comunidad de naciones en forma inevitable, sin descuidar esta noción antropocéntrica principal. Sobre todo cuando se trata de la incorporación de principios en el derecho interno, como los procedentes del Estatuto de Roma de 1998, para el establecimiento de la Corte Penal Internacional. (tomado del libro) | |
650 | 1 | 7 |
_aDerecho internacional _2LEMB |
650 | 2 | 7 |
_aJerarquía normativa _2LEMB |
650 | 2 | 7 |
_aPolítica y administración de justicia _9180547 |
942 |
_2ddc _cBK _n0 |
||
999 |
_c255789 _d255789 |