000 | 02681nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250924155458.0 | ||
008 | 250924b ck gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9789587757187 | ||
040 |
_aCO-BoUGC _cCO-BoUGC _d21 |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a720.9861 _bM853c _223 |
245 | 1 | 3 |
_aLa casa un jardín: la arquitectura de Caputi & Uribe 1950-1965 _cLuis Fernando Múnera Naranjo |
250 | _a1a edición | ||
260 | 3 |
_aMedellín _bUniversidad Nacional de Colombia _c2016 |
|
300 |
_a200 páginas _blustraciones, fotografías _c24 cm |
||
505 | 0 | _aCapítulo 1. Breve aproximación a la casa-jardín ; El espíritu de la época. La casa-jardín en el contexto internacional ; El jardín, la casa y la vida al aire libre a mitad del siglo XX ; De la ciudad jardín al jardín doméstico ; La casa-jardín suburbana ; La Pilarica. La experimentación con la casa suburbana ; Castropol. La evolución de la quinta ; Las casas de Caputi & Uribe ; Entre la casa quinta y la casa suburbana americana moderna ; Capítulo 2. El jardín como interioridad ; Delimitación espacial. Entre el borde herbáceo y el biomorfismo ; Actividades con relación al espacio. El jardín como prolongación del interior ; Las especies y el color. El jardín como obra de arte ; Jardín tridimensional estratificado por capas ; Capítulo 3. Entre el jardín y la casa. Los umbrales ; Perfiles horizontales. La casa pabellón en jardín ; La sección generadora ; Los umbrales ; Cuñas, el umbral lleno. Casa Caputi ; Umbrales libres, Casa Fernando Uribe. | |
520 | 1 | _aLa casa, un jardín aborda las casas unifamiliares de Eduardo Caputi y Rafael Uribe realiza-das en Medellin durante 1950 y 1965 en donde el entorno natural cobra una especial relevancia: el jardín como generador de la arquitectura. El texto invierte la manera clásica de analizar los proyectos que privilegia la edificación para confirmar que la apuesta por ver la arquitectura a través del jardín puede ser extensible a la ciudad entera, y más aún en el caso de Medellín donde el imaginario cultural de ciudad tiene un nombre preciso: "Medellín, la ciudad de la eterna primavera". Teniendo como hilo conductor la idea de que el jardín y la casa en la arquitectura de Caputi & Uribe conforman un organismo entrelaza-do se aborda el análisis de la obra bajo tres puntos: el jardín como interioridad, los umbrales (jardines interiores y exteriores) y el interior como jardín, todos con un punto en común: la miniaturización del paisaje. | |
650 | 1 | 7 |
_aArquitectura moderna _2ARMARC |
650 | 2 | 7 |
_aArquitectura residencial _2ARMARC _9398998 |
650 | 2 | 7 |
_aHistoria _vArquitectura _2ARMARC _9169827 |
942 |
_2ddc _cBK _n0 |
||
999 |
_c255873 _d255873 |