000 02047nam a2200301 4500
001 3336
008 110215s2006 a gr 000 0 spa u
020 _a9580491550
040 0 _aUGC
_cUGC
041 0 _aspa
082 0 4 _a347.013
_bU674j
_221
100 1 _aUprimny Yepes, Rodrigo
245 1 0 _a¿Justicia para todos?
_bsistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia
_cRodrigo Uprimny Yepes, Cesar A. Rodriguez Garavito, Mauricio Garcia Villegas
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bNorma
_c2006
300 _a601 p
_c23 cm.
500 _aParte I. Debates teóricos ; Parte II. La situación de la justicia colombiana ; Parte III. Las reformas a la justicia en discusión
504 _aIncluye referenacias bibliográficas e índice
505 1 _aDebates teóricos ; La situación de la justicia colombiana ; Las reformas a la justicia en discusión
520 1 _aLa primera parte del libro plantea una discusión crítica y detallada con las teorías económicas de las instituciones y de la justicia ?que han influido considerablemente en el estudio y las políticas públicas sobre la rama judicial en los últimos años, tanto en Colombia como en otras partes de la región y del mundo? y ofrecen una teoría alternativa que los autores denominan institucionalismo social. Entre tanto, los capítulos que componen las partes segunda y tercera analizan las cifras y los estudios cualitativos y cuantitativos sobre la justicia colombiana y ofrecen elementos de juicio para entender el pasado y el presente de la rama judicial. Con base en este diagnóstico empírico, los capítulos finales ofrecen respuestas a los debates actuales sobre la situación actual y las reformas deseables (e indeseables) a la justicia colombiana
650 1 4 _aAdministracion justicia
_zColombia
650 1 4 _aDemocracia
_zColombia
650 1 4 _aDerecho civil
_zColombia
700 1 _aGarcía Villegas, Mauricio
700 1 _aRodríguez Garavito, César
942 _2ddc
_h347
_cBK
_06
999 _c28666
_d28666
005 20190814194153.0