000 04519nam a2200337 4500
001 58833
005 20140210120231.0
008 110215s2008 a gr 000 0 spa u
020 _a9788479788469
040 _aUGC
_cUGC
_dZoralla
041 0 _aspa
082 0 4 _a303.843
_bG654t
_221
100 1 _aGoñi Zabala, Juan José
245 0 0 _aTalento, tecnología y tiempo
_blos pilares de un progreso consciente para elegir un futuro
_cJuan José Goñi Zabala
250 _a1a ed.
260 _aMadrid
_bDíaz de Santos
_c2008
300 _axxxvi, 746 p
_btablas, figuras
_c23 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice
505 1 _aI. El talento : 1. ¿Por qué hablamos del talento? , 2. Saliendo de la cultura industrial ; 3. Los activos no tangibles ; 4. Rotar el conocimiento ; 5. ¿Cómo se desarrolla la creatividad? ; 6. Gestión por talento ; 7. Las personas en el ciclo d adopción de la tecnología ; 8. Toda una vida para aprender. -- II. La tecnología : 9. Las sociedades informadas ; 10. Empaquetando la inteligencia ; 11. El gap en las ideas y en las tecnologías. Gestión de saberes y sistemas ; 12. Transformación organizacional ; 13. La empresa digital ; 14. Los supuestos que no sirven ; 15. Las organizaciones multidimensionales. -- III. El tiempo : 16. Una preocupación eterna ; 17. El tiempo es el mercado en la economía de la abundancia ; 18. El tiempo es el recurso productivo por excelencia ; 19. El tiempo es la calidad de vida ; 10. El reparo del tiempo en la sociedad inteligente ; 21. Las distancias en el tiempo, choque de culturas ; 22. Cambiar tecnología y talento en el tiempo. -- IV. Talento, tiempo y tecnología, tres fuerzas alineadas : 23. Impacto en la organización empresarial ; 24. Impacto en la organización social ; 25. Impacto en la calidad de vida
520 1 _aNo hace tantos años en la historia, otra trilogía, Capital, Mano de obra y Tierra, dio origen a una nueva organización territorial de la población y a una visión social del trabajo fabril en el mundo occidental, y determinó las corrientes diferenciadas de pensamiento económico que dividieron en dos al mundo durante muchos años. Hemos superado los instrumentos tecnológicos de aquel debate, pero no sus realidades ni sus mentalidades. El tema central sobre el modelo de sociedad al que aspiramos para el futuro sigue estando abierto. Necesitamos referencia para crear los espacios futuros, mitad utopía mitad necesidad, que nos sitúen mentalmente en un nuevo camino que, aunque difuso, nos aporte una determinada dirección orientadora. El cambio se precipita cuando la utopía se hace necesidad, y cuando las posiciones vigentes dejan de ser válidas. Este libro se ocupa de reflejar tendencias y de hacer propuestas para quienes están en los difíciles ejercicios de visionar el futuro, tareas cada vez más distribuidas en los responsables políticos, religiosos, empresariales, de organizaciones diversas, todos ellos necesitados de progresar primero mentalmente y luego en la praxis decisional en un espacio lleno de incertidumbres y oportunidades. Al contrario de concebir la sociedad económica sobre un conjunto de atributos de las cosas: a tierra, el capital y la mano de obra (el esfuerzo manual), nos volvemos sobre el individuo incorporando su talento, sus capacidades operativas expresadas en la tecnología y su tiempo de calidad de vida, como los nuevos factores del desarrollo de los colectivos humanos. Regresamos a un nuevo renacimiento del valor de la persona como individuo creativo, capaz de proyectar sus capacidades y de encauzar su destino una vez superada la capacidad de construir y poseer objetos. Sobrepasada la sociedad que consume, abrimos las puertas a la sociedad que piensa sintiendo
650 1 4 _aCambio social
650 1 4 _aDesarrollo científico y tecnológico
650 1 4 _aGlobalización
_xAspectos económicos
650 1 4 _aSociedad de la información
650 1 4 _aSociología del conocimiento
650 1 4 _aTecnología y civilización
650 1 4 _aTecnología
_xAspectos sociales
942 _2ddc
_h303
_cBK
952 _w2010-08-03
_p0000000084024
_r2011-05-03
_40
_00
_6303_843000000000000_G654T
_976504
_bUGC
_m1
_10
_o303.843 G654t
_d2010-08-03
_t1
_70
_cGEN
_g432000.00
_yBK
_s2010-03-26
_l1
_aUGC
952 _w2010-08-03
_p0000000084025
_r2011-05-03
_40
_00
_6303_843000000000000_G654T
_976505
_bUGC
_m1
_10
_o303.843 G654t
_d2010-08-03
_t2
_70
_cGEN
_g432000.00
_yBK
_s2010-03-26
_l1
_aUGC
999 _c38296
_d38296