000 02827naa a22002777a 4500
005 20160216114616.0
008 110215s2009 a gr 000 0 spa u
020 _a9788498790160
041 0 _aspa
082 0 4 _a297
_bT151i
_221
100 1 _aTamayo-Acosta, Juan José
_d1946-
245 1 0 _aIslam
_bcultura, religión y política
_cJuan José Tamayo
250 _a1a ed.
260 _aMadrid
_bTrotta
_c2009
300 _a358 p
_c23 cm.
490 0 _aEstructuras y procesos. Religión
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 1 _a1. El despertar político y religioso del Islam ; 2. Estereotipos sobre el Islam ; 3. Muhammad ibn Abdallah: Contexto histórico y aproximación biografía ; 4. Principales histo en la historia del Islam ; 5. El Islam en España ; 6. Las fuentes del Islam: El Corán y la sunna ; 7. La ley Islámica: Shari´a ; 8. Preceptos fundamentales del Islam ; 9. El Yihad ; 10. En la senda del monoteísmo ; 11. El Islam y los derechos humanos ; 12. Las mujeres en el Islam ; 13. Tendencia y pluralismo en el Islam ; 14. Diálogo entre cristianismo e Islam: Algunos hitos históricos ; 15. Hacia una teología Islamo-Cristiana de la liberación
520 1 _aEl Islam es una importante fuerza religiosa, política y cultural en el mundo, al tiempo que una fuente inagotable de espiritualidad de la que han bebido y siguen bebiendo millones de seres humanos. El futuro de la humanidad no puede construirse contra el Islam, ni al margen del Islam, sino en colaboración con él. Tras cuestionar algunos de los estereotipos sobre el Islam, este libro reconstruye la figura de Muhammad a la luz de las nuevas investigaciones y hace un recorrido por los principales hitos de la historia del Islam, destacando su presencia en España y sus diferentes tendencias (sunnitas, chiítas, sufíes, euroislam), que desmienten la idea de una religión uniforme. En el centro del análisis se encuentran el Corán, estudiado a la luz de los métodos histórico-críticos, la Shari’a, tratada desde la crítica de los sectores reformistas de dentro y de fuera del Islam, los cinco pilares del Islam, interpretados desde la opción por los pobres, y el monoteísmo en perspectiva ética. Objeto específico de estudio desde una perspectiva feminista son dos cuestiones polémicas: los derechos humanos y las mujeres en el Islam. La obra se completa con los principales diálogos entre cristianismo e islam a lo largo de la historia y con la propuesta de una teología islamo-cristiana de la iberación
650 1 4 _aCivilización islámica
_2LEMB
_977463
650 1 4 _aDerechos humanos
_2LEMB
_955833
650 1 4 _aIslamismo y política
_2LEMB
_958600
650 1 4 _aIslamismo
_2LEMB
_977464
650 1 4 _aMujeres en el islamismo
_2LEMB
_977465
942 _2ddc
_cBK
_h297
999 _c82634
_d82634