Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país

Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ; edición Vicente Albéniz Laclaustra, Luis Alberto González Araujo . -- Primera edición . -- Bogotá : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, ACOFI, 2009 . -- 245 páginas : ilustraciones, tablas, gráficas ; 24 cm.

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas.

Nota de contenido : Capítulo 1. Foros Académicos: Los ingenieros y el deterioro de la infraestructura moral en Colombia. -- Experiencia de la Universidad del Norte en la interacción universidad -sociedad -empresa -estado. -- Relación universidad - empresa y su perspectiva para el desarrollo regional. -- Experiencia de la Cámara Colombiana de la Infraestructura en la interacción universidad - sociedad - empresa - estado. -- Experiencia de la Corporación Tecnnova en la interacción universidad - sociedad - empresa - estado. -- Capítulo 2. XXVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: Mejorando la Competitividad de Colombia. -- Estado y perspectivas de la economía colombiana. -- El nuevo ingeniero. -- Educación y situación laboral de la ingeniería en México. -- El Contexto Laboral de la Ingeniería. -- La inclusión social como tema fundamental en el intento por aumentar la incidencia de las facultades de ingeniería en el entorno. -- La ética y su incidencia en la academia. Responsabilidad social universitaria y responsabilidad social empresarial. -- Sistema de calidad en la educación continua en ingeniería. -- Desafíos en ciencia y tecnología. Ley de ciencia, tecnología e innovación. -- Ingenierías para la sostenibilidad. -- La educación en ingeniería y el mercado laboral.
.

Reseña : La presente publicación se ha estructurado, teniendo en cuenta los trabajos elaborados por los profesores que participaron como conferencistas, panelistas y miembros de las mesas de trabajo, en los foros académicos preparatorios y en la reunión Nacional. La asociación colombiana de Facultades de Ingeniería, ACOFI, durante el año 2008 centró su propuesta académica en la reflexión y el análisis de los aportes que las escuelas y facultades de ingeniería del país hacen al desarrollo de la sociedad. Todas las actividades se llevaron a cabo, como los foros regionales, las Mesas de Trabajo y la Reunión Nacional, mantuvieron como pauta el plan de recomendaciones emanadas de las discusiones del año 2006 sobre los grandes retos que la academia de la ingeniería colombiana debe afrontar en la formación de las nuevas generaciones de profesionales, en la perspectiva del año 2020 .

9789586800600


Ingeniería --Aspectos sociales--Colombia --Congresos, conferencias, etc.
Ingeniería--Planificación regional--Colombia--Congresos, conferencias, etc.
Ingeniería como profesión--Colombia --Congresos, conferencias, etc.
Ingeniería--Orientación profesional--Colombia--Congresos, conferencias, etc.

Albéniz Laclaustra, Vicente ; editor González Araujo, Luis Alberto ; editor

Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería Cartagena de Indias 2008 28

620.00711 / A761f

Libro Colección General / Ej.1 / L026562 / Campus Armenia / 620 A185
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000094925 / Ingeniería Bogotá / 620.00711 A761f
Libro Colección General / Ej.3 / 0000000111458 / Ingeniería Bogotá / 620.00711 A761f
Libro Colección General / Ej.4 / 0000000111997 / Ingeniería Bogotá / 620.0071 R385f
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000085894 / Ingeniería Bogotá / 620.00711 A761f
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha