Principios de análisis instrumental

Skoog, Douglas Arvid 1918-

Principios de análisis instrumental = Principles of instrumental analysis / Douglas A. Skoog, F. James Holler, Stanley R. Crouch ; traductor María Bruna Josefina Anzures ; revisión técnica Francisco Rojo Callejas, Juan Alejo Pérez Legorreta . -- 6a edición . -- México : Cengage Learning, 2001-2008 . -- xiii, 1038 p. : tablas, gráficas ; blanco y negro ; 26 cm

Nota general : 5a edición, año 2001, editorial McGraw-Hill.
6a edición, año 2008, editorial Cengage. .Nota general : Catalogación basada en la 6a edición. .

Nota de contenido : 1. Introducción. -- 2. Componentes y circuitos eléctricos. -- 3. Amplificadores operacionales en instrumentación química. -- 4. Electrónica digital y computadoras. -- 5. Señales y ruido. -- 6. Introducción a métodos espectrométricos. -- 7. Componentes de instrumentos ópticos. -- 8. Introducción a la espectrometría óptica atómica. -- 9. Absorción y espectrometría atómicas fluorescente. -- 10. Espectrometría de emisión atómica. -- 11. Espectrometría atómica de masa. -- 12. Espectrometría atómica de rayos X. -- 13. Introducción a la espectrometría de absorción molecular ultravioleta-visible. -- 14. Aplicación de la espectrometría de absorción molecular ultravioleta-visible. -- 15. Espectrometría molecular luminiscente. -- 16. Introducción a la espectrometría infrarroja. -- 17. Aplicaciones de la espectrometría infrarroja. -- 18. Espectroscopía de Raman. -- 19. Espectroscopía nuclear de resonancia magnética. -- 20. Espectrometría molecular de masa. -- 21. Caracterización de superficies por espectroscopía y microscopía. -- 22. Introducción a la química electroanalítica. -- 23. Potenciometría. -- 24. Coulometría. -- 25. Voltametría. -- 26. Introducción a las separaciones cromatográficas. -- 27. Cromatografía de gases. -- 28. Cromatografía de líquidos. -- 29. Cromatografía y extracción de fluidos supercríticos. -- 30. Electroporosis capilar, electrocromatografía capilar y flujo de campo fraccionado. -- 31. Métodos térmicos. -- 32. Métodos radioquímicos. -- 33. Métodos automatizados de análisis. -- 34. Determinación del tamaño de partícular
.

Reseña : El libro que tiene usted en sus manos es la nueva edición de la ya conocida obra de Skoog/Holler/Crouch, escrita con un estilo claro que ayuda al estudiante a entender la impresionante variedad de poderosas y elegantes herramientas para reunir información cualitativa y cuantitativa sobre la composición y estructura de la materia y cómo puede ser usada para resolver problemas analíticos en química. Características: A lo largo del texto se encuentran artículos que muestran la relevancia del Análisis Instrumental en el mundo real. Al final de cada capítulo se acompaña de preguntas y problemas que ayudan al estudiante a entender y aplicar los principales métodos de análisis instrumental. Contiene problemas basados en hojas de cálculo, para promover el uso de las modernas herramientas de software para análisis estadístico, procesamiento de datos y presentaciones gráficas. Se apoya en un sitio web que contiene archivos de análisis de datos en Excel y simulaciones de técnicas analíticas, para ayudar a la visualización de los conceptos. Estas son sólo algunas de las características que lo han distinguido en sus ediciones previas y nuevamente lo hacen en esta sexta edición, por lo que no dudamos que será su texto de cabecera.

Título original : Principles of instrumental analysis. (ISBN: )

9789706868299 9706868291 (2008) 9788448127756 (2001) 8448127757 (2001)


Química analítica
Análisis instrumental
Espectros atómicos
Espectros moleculares

Holler, F. James ; Crouch, Stanley R. ; Anzures, María Bruna Josefina ; traductor Pérez Legorreta, Juan Alejo ; revisor Rojo Callejas, Francisco ; revisor

543.0284 / S466p1

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000100463 / Ingeniería Bogotá / 543.0284 S466p1
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000104938 / Ingeniería Bogotá / 543.0284 S466p1
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha