La era de la información economía, sociedad y cultura

Castells, Manuel 1942-

La era de la información : economía, sociedad y cultura / Manuel Castelles ; traducción de Carmen Martínez Gimeno . -- 1a edición . -- México : Siglo Veintiuno Editores, 2001 . -- 3 volúmenes : gráficas ; blanco y negro ; 23 cm . -- (La era de la información ; v.1 ; v.2 ; v.3)(Sociología y política).

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas e índice.

Nota de contenido : v.1. La sociedad red: Prólogo: la red y yo. -- 1. La Revolución de la tecnología de la información. -- 2. La economía informacional y el proceso de globalización. -- 3. La empresa red: cultura, instituciones y organizaciones de la economía informacional. -- 4. La transformación del trabajo y el empleo: trabajadores en red, desempleados y trabajadores a tiempo flexible. -- 5. La cultura de la virtualidad real: la integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia de masas y el desarrollo de las redes interactivas. -- 6. El espacio de los flujos. -- 7. La orilla de la eternidad: el tiempo atemporal
.Nota de contenido : v.2. El poder de la identidad
.Nota de contenido : v.3. Fin de milenio
.

Reseña : A lo largo de su trilogía conocida como La era de la información, Manuel Castells ha planteado que hoy en día se ha generado toda una revolución tecnológica causada por las tecnologías de la información. Las cuales, han modificado las bases de la sociedad a un ritmo acelerado. De esa forma, hay toda una incorporación de segmentos importantes de la economía de todo el mundo a un sistema interdependiente, que ha acentuado el ya viejo desarrollo desigual. Si bien se han liberado formidables fuerzas productivas, los agujeros negros de la miseria y las actividades delictivas de organizaciones mafiosas se han hecho también globales. Se ha extendido la fragmentación social. Las nuevas tecnologías de la información han ido integrando al mundo en redes globales de instrumentalidad. Por lo que se ha entrado a un mundo interdependiente, en donde hay un nuevo paradigma, siendo la información una materia prima. En este su segundo volumen Castells analiza la dinámica social, política y cultural asociada con la transformación tecnológica de nuestras sociedades y con la globalización de la economía. La importancia de la identidad cultural, religiosa y nacional como fuente de significado para las personas, y las implicaciones de este hecho para los movimientos sociales. Estudia también las movilizaciones populares contra la globalización sin freno de la riqueza y el poder, así como la formación de proyectos alternativos de organización social, como los que representan el movimiento ecologista y el feminista. Asimismo estudia la crisis del estado nación y su transformación gradual en estado red. Y pone de relieve la crisis de la democracia política a consecuencia de las dificultades de la gobernanza internacional y del sometimiento de la política a los dictados de la política mediática y la política del escándalo.

Título original : The Information Age: Economy, Society and Culture. (ISBN: )

9789682321670 (o.c.) 9789682321672 (o.c.) 9789682321689 (v.1) 9789682321696 (v.2) 9789682323371 (v.3)


Tecnología de la información
Identidad cultural
Globalización
Estructura social--Predicciones--Siglo XXI
Realidad virtual

Martínez Gimeno, Carmen ; traductor

303.4833 / C177e1

Libro Colección General / Ej.3 / 0000000063504 / Central Bogotá / 303.4833 C177e1
Libro Colección General / Ej.3 / 0000000063505 / Central Bogotá / 303.4833 C177e1
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000111737 / Central Bogotá / 303.4833 C177e1
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000111855 / Central Bogotá / 303.4833 C177e1
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000113376 / Central Bogotá / 303.4833 C177e1
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000063503 / Educación Bogotá / 303.4833 C177e1
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000111745 / Educación Bogotá / 303.4833 C177e1
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000111856 / Educación Bogotá / 303.4833 C177e1
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha