Historia social del Caribe colombiano territorios, indígenas, trabajadores, cultura, memoria e historia

Historia social del Caribe colombiano : territorios, indígenas, trabajadores, cultura, memoria e historia / editores José Polo Acuña; Sergio Paolo Solano D. . -- 1a ed. . -- Medellín : La Carreta : Universidad de Cartagena, 2011 . -- 277 p. ; 25 cm. . -- (La carreta histórica).

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas.

Nota de contenido : Territorios, gentes y culturas libres en el Caribe continental neogranadino 1700-1850: una síntesis ; 2. Territorios indígenas y estatales en al península de la Guajira (1830-1850) ; El mundo del trabajo urbano en el Caribe colombiano durante el siglo XIX ; Labores ganaderas en el Caribe colombiano, 1850-1950 ; Contrabandistas y aduaneros en la costa Caribe en el periodo federal ; La independencia de la provincia de Cartagena de Indias en los textos escolares a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX ; El retorno de la política: la "nueva" historia política sobre el Caribe colombiano en el siglo XIX. Tendencias, rumbos y perspectivas
.

Reseña : En los últimos dos decenios la historiografía sobre el Caribe colombiano ha tenido un desarrollo significativo. Diversos temas se han abordado desde perspectivas muy disímiles. Una de las áreas favorecidas por este desarrollo es la historiografía social y política. Sin embargo, no se cuenta con un texto de síntesis en temas puntuales como los que presentamos en este libro.

9789588427621


Historia social--Caribe (Región, Colombia)
Identidad cultural--Caribe (Región, Colombia)
Cultura--Caribe (Región, Colombia)


Caribe (Región, Colombia)--Historia

Polo Acuña, José ; ed. Solano D., Sergio Paolo ; ed.

306.098611 / H477h

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000119122 / Central Bogotá / 306.098611 H477h
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha