Gabo

Castro Caycedo, Gustavo 1942-

Gabo : cuatro años de soledad : su vida en Zipaquirá / Gustavo Castro Caycedo ; asistente Luz Helena Castro Herrera ; apoyo de la investigación Gloria Cecilia Palacios ... [et al.]. . -- 1a ed. . -- Bogotá : Ediciones B : Grupo Zeta, 2012 . -- 436 p. : il., fotografías ; 23 cm.

Nota de bibliografía : Incluye bibliografía.

Nota de contenido : 1. García Márquez, de las soledad al nobel ; 2. Zipaquirá y el liceo, algo del honor por el nobel ; 3. Gabo “tragado” de “la sardina” Berenice Martínez ; 4. Gabriel se volvió marxista en esa ciudad de rebeldes ; 5. ¿Por qué, “Gabo: cuatro años de soledad” ; 6. Gabo nació físicamente en Aracataca, pero literariamente en Zipaquirá ; 7. Su buena estrella lo llevó a Zipaquirá, y en esta al nobel ; 8. Soledad, terror y tragedias de Gabo en Zipaquirá ; 9. Muerte de Lolita Porras acongojó a García Márquez ; 10. Otros dramas que marcaron a Gabo en Zipaquirá ; 11. Gabo, reacio a la gimnasia y las tardes deportivas ; 12. Gabo del Río Magdalena a Zipaquirá, 406 años después de Jiménez de Quesada ; 13. El liceo, más que un colegio era una especie de “universidad literaria” ; 14. Los bellos poemas de amor de Gabo en Zipaquirá ; 15. Sara, la acudiente y minina, “la niña de los ojos azules ; 16. Álvaro Ruiz, el mayor del curso, era como un padre de Gabo ; 17. Carlos Julio Calderón Hermida “fabricó” al escritor ; 18. “La manca” González, Daniel Arango y los intelectuales ; 19. Carlos Martín, los profesores y los compañeros de Gabo ; 20. “Todas las noches ya acostados nos leían obras literarias” ; 21. ¿Se robaron los mosaicos de grado de Gabo? ; 22. Gabo y el eje: Roma –Berlín- Tokio- Fusa- Zipaquirá ; 23. Fines de semana: música clásica, pasillos y porros ; 24. Misa, conciertos dominicales y la hora costeña ; 25. La primera vez que Gabo estuvo con un presidente ; 26. García Márquez, del liceo a la Universidad Nacional ; 27. “Mi Noche amarga cuando me sacaron a Gabo de la TV” ; 28. Gabo y Escalona: historias liceístas casi paralelas ; 29. La guerra de los mil días se definió en Zipaquirá ; 30. La historia Zipaquireña que nadie le contó a Gabo
.

Reseña : En la vida de Gabriel García Márquez hay un periodo vital, pero del que poco se sabe: su estancia de cuatro años en Zipaquirá. Significó la educación sentimental del Nobel de Cien años de soledad. Allí tuvo sus primeros amores, escribió sus poemas iniciáticos, sufrió la terrible soledad por haber abandonado su terruño y finalizó su bachillerato. Gabo: cuatro años de soledad, de Gustavo Castro Caycedo, es una investigación rigurosa que reúne extraordinarios testimonios de 83 compañeros, amigos, profesores y novias, que describen a un joven sensible y talentoso, ávido de ternura y amor.El libro trae versos de Gabo y fotografías inéditas de una época dorada. Sin lugar a dudas, en Zipaquirá comenzó su trasegar intelectual, lo "graduaron" de poeta piedracielista, de declamador, de orador y de escritor. Fortalecieron su pasión por la lectura y canalizaron su talento hacia la prosa, dándole piso firme y formación literaria a su gran imaginación, que lo condujo finalmente a ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1982.

9789588727523


García Márquez, Gabriel 1927-2014 --Biografías


Autores colombianos--Biografías

Castro Herrera, Luz Helena ; Palacios, Gloria Cecilia ; Quevedo de Nieto, Consuelo ; Ruiz Torres, Álvaro ; Forero Caballero, Hernando ;

Co860.5 / G172c

Literatura / Ej.1 / 0000000128677 / Central Bogotá / Co860.5 G172c
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha