En busca del sentido de la educación

Gimeno Sacristán, José 1947-

En busca del sentido de la educación / José Gimeno Sacristán . -- 1a ed. . -- Madrid : Morata, 2013 . -- 270 p. : il. ; 24 cm. . -- (Política educativa).

Nota de bibliografía : Incluye bibliografía.

Nota de contenido : 1. Cómo hemos hecho de la educación una esperanza de progreso universal a la que no podemos trabajar ; 2. ¿Pierde relevancia la educación? Las promesas parcialmente incumplidas ; 3. La crisis de la educación progresista y el fracaso educativo y escolar. ¿Qué hemos hecho mal? ; 4. La modernidad antimoderna. La evaluación como discurso y como practica ; 5. Una nueva forma de mirarse en educación. Las evaluaciones externas ; 6. El núcleo central de la didáctica. Cómo mejorar la instrucción ; 7. La vigencia del discurso acerca de la educación pública ; 8. Dos mundos, dos formas de acceder a la información: del libro de texto al e-book ; 9. El profesorado:¿ Es la solución o parte del problema?
.

Reseña : El título de esta obra En busca del sentido de la educación, alude de manera directa a la preocupación del profesor GIMENO SACRISTÁN por la pérdida de las referencias que venían alimentando nuestra esperanza en el valor de la educación como una herramienta del progreso de las personas y de la sociedad. Estas ideas, este lenguaje, fueron de uso normal hasta que otras ideas muchas veces camufladas en retóricas biensonantes las han arrinconado, cuando no las han combatido. Competencias, ranking, competitividad, impacto, mercado, evaluación externa, excelencia? han penetrado en las formas de pensar en las propuestas de actuación y en el desarrollo práctico de las mismas. Las razones que dieron sentido a la universalización del sistema educativo, actualizadas, siguen siendo referentes válidos para reavivar la esperanza en que la educación nos haga más cultos, más capaces, más críticos, más autónomos, mejores ciudadanos, más sensibles ante la injusticia, más resistentes ante la manipulación, porque, sencillamente, todo eso son derivaciones del derecho a la educación. El fracaso escolar es un síntoma de que la educación moderna no funciona tal como se ha desarrollado. Ese fracaso hay que entenderlo literalmente, como escolar, es decir, de la institución educativa, la cual debe estar para servir a quienes tienen derecho a recibirla. No se trata de reivindicar la vilipendiada educación al servicio del alumno o de la alumna, sino procurar desarrollarla para dar cumplimiento a ese derecho. La revisión de la cultura que se imparte en los establecimientos escolares es un reto que debemos emprender con urgencia, hemos de atender más al aprendizaje de esa cultura renovada, restando peso a las evaluaciones de todo tipo como recurso de mejora de la calidad de la enseñanza.

9788471126870


Educación-- Metodología
Filosofía de la educación
Pedagogía

370.1 / G453e

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000130868 / Educación Bogotá / 370.1 G453e
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000130869 / Educación Bogotá / 370.1 G453e
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha