Del Gabinete al Campus

Fernández-Galiano, Luis

Del Gabinete al Campus . -- Páginas 13 a la 23

Reseña : La colección del Museo del Prado tardó tres siglos en gestarse, y su sede ha estado en constante construcción, transformada y ampliada por numerosos arquitectos durante los dos siglos siguientes. La historia arquitectónica del Prado se inicia con Juan Villanueva, retratado por Goya. El Conde de Floridablanca impulso decididamente el edificio de Villanueva para Gabinete de Historia Natural con pórticos y maqueta de madera elaborada en 1787. Isabel de Braganza promovió la creación del Museo del Prado, que se alojaría en el edificio de Villanueva, reconstruido por los daños de la ocupación francesa, abriéndose al público en noviembre de 1819. Francisco Jareño elimino el talud de la fachada norte, construyendo una escalinata monumental. Ya en el siglo XX, Pedro Muguruza sustituiría la escalinata y dividiría la gran galería de Villanueva con dos arcos triunfales..


Arquitectura de museos
Museos de arte
Instituciones públicas
Museos históricos
Arquitectura - Diseño de planos
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha