Santander, el banco

Guillen, Mauro F

Santander, el banco / Mauro Guillén y Adrian Tschoegl ; prólogo de Fernando Glez Urbaneja ; traducción Purificación Flórez . -- 1a ed. . -- Madrid : LID Editorial Empresarial, 2007 . -- 252 p : il., gráficas ; 22 cm.

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas e índice.

Nota de contenido : Bancos familiares en la economía global ; los orígenes de un banco familiar ; el grupo industrial ; la supervivencia del más grande? ; el nuevo mundo ; las alianzas y sus límites ; de vuelta a Europa ; dirección familiar: estilo, gobierno, sucesión ; el futuro de un grupo global
.

Reseña : La reciente concentración bancaria, común a todos los sectores y países, en busca de economías de escala y posiciones de dominio podría explicar parte del crecimiento del Santander. Pero el enorme salto cuantitativo frente al otro gran banco español tiene una causas específicas, entre otras: la combinación de excelentes equipos de profesionales bancarios que se han incorporado recientemente, la identificación voluntaria de los empleados con un estilo personal que se ejemplifica con el uso de la corbata roja, el yugo rojo, y la propia personalidad de su máximo dirigente, Emilio Botín, quién aúna una impresionante ambición y tenacidad con un estilo de negociación y de gestión frío e implacable.

9788483560198


Banco Santander--Historia--España
Empresas familiares--Historia--España

Flórez, Purificación ; tr. González Urbaneja, Fernando ; prol. Tschoegl, Adrian E. ;

658.9 / G845s

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000071736 / B. Cumaral / 658.9 G845s
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha