La imagen corpórea: imaginación e imaginario en la arquitectura

Pallasmaa, Juhani

La imagen corpórea: imaginación e imaginario en la arquitectura / Juhani Pallasmaa . -- Barcelona : Gustavo Gili, 2014 . -- 184 p. : il. ; 21 cm.

Nota general : La ilimitada producción y mercantilización de las imágenes en la cultura contemporánea ha relegado el concepto de imagen a una forma superficial, estilizada y efímera de representación artística y de comunicación visual. Sin embargo, las imágenes constituyen un vehículo esencial para la percepción, el pensamiento, el lenguaje y la memoria y, en el conjunto del imaginario que configura nuestras mentes, las imágenes poéticas y corpóreas se erigen como categorías fundamentales, puesto que son la raíz de toda expresión artística. En el ámbito de la arquitectura, las experiencias espaciales duraderas consisten precisamente en imágenes vividas y corpóreas que se han convertido en parte inseparable de nuestras vidas. El autor ahonda en la naturaleza de la imagen.
Tras revisar su controvertido papel en la cultura contemporánea y la mínima atención que le ha brindado la tradición logocéntrica filosófica occidental, nos muestra la gran complejidad del universo de la imagen, donde entran en juego elementos como el tiempo, el espacio, el cuerpo o la metáfora, y nos brinda un alegato a favor de una revisión crítica de la imagen .

Nota de contenido : La imagen en la cultura contemporánea.-- La hegemonía de la imagen.-- El deceso de la imaginación.-- La producción de imágenes y la viabilidad de la arquitectura.-- La arquitectura y el espectáculo.-- Imágenes de control y emancipación.-- El sentido de lo real.-- Lenguaje, pensamiento e imagen.-- Imagen y lenguaje.-- La imagen filosófica.-- El significado de imagen e imaginación.-- La naturaleza de la imaginación.-- Las múltiples caras de la imagen.-- La imagen vivida y encarnada.-- Imágenes de la materia.-- La imagen multisensorial.-- La imagen como condensación.-- La imagen arquetípica en arquitectura.-- La arquitectura como mandala.-- La realidad y la irrealidad de la imagen artística.-- La imagen inconsciente.-- La metáfora.-- Imagen, afecto y empatía.-- La imagen collage.-- Imágenes de lo incompleto y de la destrucción.-- Imágenes del tiempo.-- La imagen ilusoria.-- La imagen icónica.-- La imagen épica.-- Las imágenes poéticas como mundos.-- La anatomía de la imagen poética.-- La existencia dual de la imagen poética.-- Diferencia ontológica.-- Importancia de los orígenes.-- La metáfora vivida.-- Pensar a través del arte.-- Historicidad de la mente y tiempo poético.-- Unidad de las artes: la vida y el arte.-- Estetización y belleza.-- La imagen arquitectónica.-- La arquitectura y el mundo.-- La arquitectura como metáfora. La arquitectura como imagen organizadora.-- La arquitectura como verbo.-- La casa y el cuerpo.-- Historicidad de las imágenes arquitectónicas.-- Imágenes arquitectónicas primeras y arquetipos.-- El imaginario de la ventana y de la puerta.-- La disolución de las imágenes.-- La imagen frágil. Novedad y tradición
.

9788425226250


IMAGEN CORPORAL
PERCEPCIÓN SENSORIAL
ESTÉTICA ARQUITECTÓNICA
IMAGINACIÓN
COMUNICACIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL

720.28 / P177i

Libro Colección General / Ej.1 / L032316 / Campus Armenia / 720.28 P177i 2014
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha