Estudio económico de América Latina y el Caribe Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID - 19

Estudio económico de América Latina y el Caribe : Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID - 19 / Naciones Unidas. CEPAL . -- 1a edición . -- Santiago de Chile : Naciones Unidas. CEPAL, 2020 . -- 206 páginas : ilustraciones, gráficas ; 28 cm.

Nota de contenido : Capítulo I. Panorama regional. A. El contexto internacional. B. El sector externo. C. El desempeño interno. D. Las políticas macroeconómicas. E. Escenario del año en curso y proyecciones .-- Capítulo II. Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID-19. A. La incierta recuperación de la economía mundial en un contexto de acumulación de deuda y fragilidad financiera. B. Los desafíos de la política fiscal en el mundo pospandemia. C. América Latina y el Caribe ante el COVID-19: condicionantes de las políticas monetaria y cambiaria y de la regulación de capitales y macroprudencial en la pospandemia
.

Reseña : En esta edición número 72 del Estudio Económico de América Latina y el Caribe se analizan los efectos y desafíos que la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) plantea en la región en 2020 y el panorama que se perfila para los años venideros. Este estudio consta de tres partes. En la primera se resume el desempeño de la economía regional en 2019 y se analiza la evolución durante los primeros seis meses de 2020, así como las perspectivas para el año en su conjunto. Se examinan los efectos externos e internos derivados de la lucha contra la pandemia y su incidencia en el desempeño económico de la región, con particular atención a la dinámica del crecimiento, la economía mundial, la trayectoria fiscal y monetaria, la evolución del mercado de trabajo y los precios. Además, se consideran las características de las políticas macroeconómicas y los desafíos que se les plantean, en un contexto caracterizado por una marcada contracción y lenta recuperación, y un alto grado de incertidumbre económica producto de la incierta evolución de la pandemia. En la segunda parte del documento se describe el entorno de mayor vulnerabilidad financiera en que quedarán el mundo y la región una vez que haya pasado la pandemia de COVID-19, contexto en el que se dará la eventual recuperación de la actividad económica. A su vez, se analiza cuáles serán, en ese nuevo contexto, las principales condicionantes que enfrentarán las políticas fiscal y monetaria en América Latina y el Caribe..

9789211220506


Política fiscal--América Latina--2020
Política monetaria--América Latina--2020
Epidemias--aspectos económicos--América Latina--2020

COVID-19

339.94 / N124p

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000140650 / Central Bogotá / 339.94 N124p
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha