Poderes de la lectura de Platón al libro electrónico
Poderes de la lectura : de Platón al libro electrónico
/ Peter Szendy ; traducción de Horacio Pons
. -- 1a. edición
. -- Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2024
. -- 215 páginas ; 21 cm
Nota de contenido : ¿… has empezado a leer? ; Una voz extrañamente familiar ("El hombre de arena") ; El anagnosta y el arconte ; Amar-leer (Fedro) ; El lector sin nombre (Teeteto) ; El imperativo categórico de la lectura (La filosofía en el tocador) ; En el tribunal (Madame Bovary) ; Los géneros de la lectura (Si una noche de invierno un viajero) ; Leer, liar, desliar ; La máquina de leer (Leviatán) ; Leer rápido (tres veces Fausto) ; El correo de los lectores (Guerra y guerra) ; La archilectura ; Índice de nombres.
.
Reseña : En Poderes de la lectura, Peter Szendy ofrece una arqueología del acto de leer, explorando cómo la lectura ha sido concebida desde Platón hasta la era digital. A través de un análisis que abarca desde los antiguos esclavos lectores hasta las dinámicas del hipertexto contemporáneo, Szendy revela la lectura como una práctica atravesada por relaciones de poder, obediencia y transformación personal. Dialogando con pensadores como Hobbes, De Certeau, Benjamin, Heidegger, Lacan y Blanchot, y examinando escenas literarias de autores como Valéry, Calvino y Krasznahorkai, el autor propone una reflexión profunda sobre la micropolítica de la lectura y su capacidad para moldear subjetividades.
9789877194869
Filosofía de la lectura
Crítica literaria
Historia de la lectura
Lectura y poder
801.3 / S935p
Literatura / Ej.1 / 0000000143179 / Educación Bogotá / 801.3 S935p
Nota de contenido : ¿… has empezado a leer? ; Una voz extrañamente familiar ("El hombre de arena") ; El anagnosta y el arconte ; Amar-leer (Fedro) ; El lector sin nombre (Teeteto) ; El imperativo categórico de la lectura (La filosofía en el tocador) ; En el tribunal (Madame Bovary) ; Los géneros de la lectura (Si una noche de invierno un viajero) ; Leer, liar, desliar ; La máquina de leer (Leviatán) ; Leer rápido (tres veces Fausto) ; El correo de los lectores (Guerra y guerra) ; La archilectura ; Índice de nombres.
.
Reseña : En Poderes de la lectura, Peter Szendy ofrece una arqueología del acto de leer, explorando cómo la lectura ha sido concebida desde Platón hasta la era digital. A través de un análisis que abarca desde los antiguos esclavos lectores hasta las dinámicas del hipertexto contemporáneo, Szendy revela la lectura como una práctica atravesada por relaciones de poder, obediencia y transformación personal. Dialogando con pensadores como Hobbes, De Certeau, Benjamin, Heidegger, Lacan y Blanchot, y examinando escenas literarias de autores como Valéry, Calvino y Krasznahorkai, el autor propone una reflexión profunda sobre la micropolítica de la lectura y su capacidad para moldear subjetividades.
9789877194869
Filosofía de la lectura
Crítica literaria
Historia de la lectura
Lectura y poder
801.3 / S935p
Literatura / Ej.1 / 0000000143179 / Educación Bogotá / 801.3 S935p