Psicología clínica
Psicología clínica
/ Universidad Nacional Abierta y a Distancia
. -- 1a edición
. -- Bogotá : Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2002
. -- 432 páginas ; 28 cm
Nota de contenido : Unidad 1. Estudios de la conducta anormal : Marco general ; Unidad 2. Estrés y trastornos emocionales ; Unidad 3. Trastornos psicológicos y de la personalidad ; Unidad 4. Trastornos que implican la conducta
.
Reseña : Dado que el quehacer del psicólogo se circunscribe esencialmente al estudio del comportamiento humano entendido éste como un evento de orden bio-psico-social, es preciso partir del análisis de lo que es el comportamiento anormal vs comportamiento normal. Así mismo es importante que el estudiante adquiera habilidades en las labores de evaluación y diagnóstico como actividades capitales en su formación como psicólogos, resaltando el compromiso profesional y ético que estas actividades implican.
La formación profesional en el área de la Psicología supone el estudio, comprensión y abordaje de la conducta humana no sólo desde la perspectiva individual, sino que esta se enmarca dentro de un sistema de orden relacional más amplio (familiar, social, comunitario). Si bien la manifestación conductual se genera desde el nivel individual, esta es influida e influye en los sistemas sociales más amplio. En este sentido, el profesional de la Psicologia debe considerar que en el comportamiento humano normal o anormal, existen factores de orden diverso que lo posibilitan: estructura de personalidad, elementos culturales (creencias, valores, costumbres, religión, politica, normas), factores ambientales, biológicos que deben tenerse en cuenta para la comprensión de la conducta máxime cuando se trata de evaluarla o elaborar un diagnóstico sobre la misma
Atendiendo a lo anterior, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia ha programado el Diplomado en Psicología Clínica, que pretende acercar al profesional de Psicología a la comprensión del comportamiento anormal o atipico, a partir del estudio que desde diferentes modelos abordan esta conducta.
.
9586513696
Conducta (psicología)
Psicoterapia
Salud mental
Trastornos mentales
Psicología
Acosta, Beatriz Eugenia ; Compiladora
616.89 / P742p
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000143071 / Central Bogotá / 616.89 P742p
Nota de contenido : Unidad 1. Estudios de la conducta anormal : Marco general ; Unidad 2. Estrés y trastornos emocionales ; Unidad 3. Trastornos psicológicos y de la personalidad ; Unidad 4. Trastornos que implican la conducta
.
Reseña : Dado que el quehacer del psicólogo se circunscribe esencialmente al estudio del comportamiento humano entendido éste como un evento de orden bio-psico-social, es preciso partir del análisis de lo que es el comportamiento anormal vs comportamiento normal. Así mismo es importante que el estudiante adquiera habilidades en las labores de evaluación y diagnóstico como actividades capitales en su formación como psicólogos, resaltando el compromiso profesional y ético que estas actividades implican.
La formación profesional en el área de la Psicología supone el estudio, comprensión y abordaje de la conducta humana no sólo desde la perspectiva individual, sino que esta se enmarca dentro de un sistema de orden relacional más amplio (familiar, social, comunitario). Si bien la manifestación conductual se genera desde el nivel individual, esta es influida e influye en los sistemas sociales más amplio. En este sentido, el profesional de la Psicologia debe considerar que en el comportamiento humano normal o anormal, existen factores de orden diverso que lo posibilitan: estructura de personalidad, elementos culturales (creencias, valores, costumbres, religión, politica, normas), factores ambientales, biológicos que deben tenerse en cuenta para la comprensión de la conducta máxime cuando se trata de evaluarla o elaborar un diagnóstico sobre la misma
Atendiendo a lo anterior, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia ha programado el Diplomado en Psicología Clínica, que pretende acercar al profesional de Psicología a la comprensión del comportamiento anormal o atipico, a partir del estudio que desde diferentes modelos abordan esta conducta.
.
9586513696
Conducta (psicología)
Psicoterapia
Salud mental
Trastornos mentales
Psicología
Acosta, Beatriz Eugenia ; Compiladora
616.89 / P742p
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000143071 / Central Bogotá / 616.89 P742p
