Auditoria de información financiera

Mantilla Blanco, Samuel Alberto

Auditoria de información financiera / Samuel Alberto Mantilla B . -- 1a edición . -- Bogotá : Ecoe, 2009 . -- xiv, 651 páginas : ilustraciones ; 24 cm.

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas al final de la hoja.

Nota de contenido : 1. De la revisión al aseguramiento. -- 2. Cimientos conceptuales y estándares generalmente aceptados. -- 3. Teoría general del control. -- 4. Métodos, metodologías y procedimientos. -- 5. Ética, responsabilidad y gobierno de los negocios. -- 6. El mercado de la auditoría financiera. -- 7. Auditoría basad-en-riesgos. -- 8. Contabilidad y auditoría del valor razonable. -- 9. Regulaciones internacionales. -- 10. Estándares internacionales de auditoría (ISAs)
.

Reseña : El presente libro se refiere, de manera directa, a la auditoría de esa información financiera, teniendo presente sus antecedentes y el horizonte hacía el cual avanza, así como el entorno en el cual se desarrolla.Los viejos modelos de auditoría, centrados ya sea en la revisión (comprobación o verificación) al 100% en la atestación (muestreo selectivo), cedieron su lugar a la auditoría basada en riesgos, desde arriba-hacía-abajo, centrada en los controles a nivel-de-identidad: El aseguramiento de la información, basado en la administración de riesgos, es el objetivo principal a lograr por esta disciplina.La auditoría ha cambiado y lo seguirá haciendo en el futuro inmediato, como consecuencia de la implementación rigurosa de la contabilidad a valor razonable (en mercados líquidos o ilíquidos, a precios de salida, de acuerdo con una jerarquía rigurosa), por exigencia de los distintos participantes en los mercados, principalmente los inversionistas. Y como respuesta de la profesión auditora frente a esos nuevos desafíos y condiciones, para mantener su propia eficacia y presencia histórica.Está divido en diez capítulos, cada uno con su propia unidad, pero manteniendo el mismo eje vinculante: el paso desde los esquemas de revisión y atestación hacía el esquema de aseguramiento de la información. O si se prefiere, el tránsito desde las normas de auditoría generalmente aceptadas hacía los estándares internacionales de auditoría (ISAs) del presente (incluyendo sus procesos de clarificación, revisión y modificación), así como los direccionadores regulatorios que están dando la orientación para todos los cambios.Los viejos modelos de auditoría, centrados ya sea en la revisión (comprobación o verificación) al 100% en la atestación (muestreo selectivo), cedieron su lugar a la auditoría basada en riesgos, desde arriba-hacía-abajo, centrada en los controles a nivel-de-identidad: El aseguramiento de la información, basado en la administración de riesgos, es el objetivo principal a lograr por esta disciplina.La auditoría ha cambiado y lo seguirá haciendo en el futuro inmediato, como consecuencia de la implementación rigurosa de la contabilidad a valor razonable (en mercados líquidos o ilíquidos, a precios de salida, de acuerdo con una jerarquía rigurosa), por exigencia de los distintos participantes en los mercados, principalmente los inversionistas. Y como respuesta de la profesión auditora frente a esos nuevos desafíos y condiciones, para mantener su propia eficacia y presencia histórica.Está divido en diez capítulos, cada uno con su propia unidad, pero manteniendo el mismo eje vinculante: el paso desde los esquemas de revisión y atestación hacía el esquema de aseguramiento de la información. O si se prefiere, el tránsito desde las normas de auditoría generalmente aceptadas hacía los estándares internacionales de auditoría (ISAs) del presente (incluyendo sus procesos de clarificación, revisión y modificación), así como los direccionadores regulatorios que están dando la orientación para todos los cambios.La auditoría ha cambiado y lo seguirá haciendo en el futuro inmediato, como consecuencia de la implementación rigurosa de la contabilidad a valor razonable (en mercados líquidos o ilíquidos, a precios de salida, de acuerdo con una jerarquía rigurosa), por exigencia de los distintos participantes en los mercados, principalmente los inversionistas. Y como respuesta de la profesión auditora frente a esos nuevos desafíos y condiciones, para mantener su propia eficacia y presencia histórica.Está divido en diez capítulos, cada uno con su propia unidad, pero manteniendo el mismo eje vinculante: el paso desde los esquemas de revisión y atestación hacía el esquema de aseguramiento de la información. O si se prefiere, el tránsito desde las normas de auditoría generalmente aceptadas hacía los estándares internacionales de auditoría (ISAs) del presente (incluyendo sus procesos de clarificación, revisión y modificación), así como los direccionadores regulatorios que están dando la orientación para todos los cambios.Está divido en diez capítulos, cada uno con su propia unidad, pero manteniendo el mismo eje vinculante: el paso desde los esquemas de revisión y atestación hacía el esquema de aseguramiento de la información. O si se prefiere, el tránsito desde las normas de auditoría generalmente aceptadas hacía los estándares internacionales de auditoría (ISAs) del presente (incluyendo sus procesos de clarificación, revisión y modificación), así como los direccionadores regulatorios que están dando la orientación para todos los cambios..

9789586485807


Auditoría financiera
Gestión financiera

657.45 / M157a1

Libro Colección General / Ej.1 / L026693 / Central Armenia / 657.45 M291I
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000072547 / Central Bogotá / 657.45 M157a1
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000072548 / Central Bogotá / 657.45 M157a1
Libro Colección General / Ej.4 / 0000000104265 / Central Bogotá / 657.45 M157a1
Libro Colección General / Ej.3 / 0000000104266 / Central Bogotá / 657.45 M157a1
Libro Colección General / Ej.5 / 0000000142673 / Central Bogotá / 657.45 M157a1
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha