Forma y tipo en el arte de construir puentes

Aguiló Alonso, Miguel 1945-

Forma y tipo en el arte de construir puentes / Miguel Aguiló . -- 1a ed. . -- Madrid : Abada, 2008 . -- 399 p : il ; 24 cm.

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas e índice.

Nota de contenido : 1. Introducción. -- 2. El diseño del puente. -- 3. El tipo como memoria y razón de lo construido. -- 4. Creación y trascendencia de la forma. -- 5. La fulgurante aparición de la viga cajón. -- 6. La pureza estricta de la celosía Warren. -- 7. Voladizos para puentes viga de mayor luz. -- 8. El tirante, más allá de la viga. -- 9.Luces, flechas y huecos en los arcos de piedra. -- 10. Forma y estructura en el arco metálico. -- 11.Unidad compositiva en los arcos de hormigón. -- 12. El pórtico, cruce de arco y viga. -- 13. Ligereza y rigidez en el puente colgante. -- 14. El viento en el diseño de grandes luces. -- 15. Disolución de los tipos clásicos. -- 16. Formas creativas de la innovación
.

Reseña : El presente ensayo trata de encontrar sentido a la diversidad de los puentes construidos superando la simple acumulación de datos, pero sin perder contacto con lo real. En esa tarea resulta especialmente útil la idea de tipo, capaz de condensar y abstraer lo ya construido buscando similitudes y diferencias entre las sucesivas realizaciones. El empleo de los tipos resalta el carácter cultural de la evolución de la forma, en función del lugar, del material, de la técnica estructural y, sobre todo, de la capacidad creadora de lso ingenieros que construyen los puentes.

9788496775268


Ingenieria estructural
Puentes--Diseño y construcción

624.25 / A484f

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000085182 / Ingeniería Bogotá / 624.25 A484f
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000085182 / Ingeniería Bogotá / 624.25 A484f
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha