El arte de la guerra

Sun-Tzu 544-496 a.C.

El arte de la guerra / Sun-zi ; edición de Fernando Puell de la Villa . -- 3a edición. . -- Madrid : Biblioteca Nueva, 2005 . -- 157 página. ; 22 cm. . -- (Taxila).

Nota de bibliografía : Incluye bibliografía.

Nota de contenido : Introducción. Origen y causas de la repercusión de la obra de Sun-zi ; Trayectoria del tratado en el mundo occidental ; Génesis de la obra ; Sun-zi, ¿personaje histórico o legendario? ; Novedades en la tratadística militar de la China predinástica ; Advertencia sobre la presente edición ; El arte de la guerra ; I. Los trece capítulos canónicos ; 1. Análisis de los factores ; 2. Normas operativas ; 3. Planes ofensivos ; 4. El despliegue ; 5. La maniobra ; 6. Puntos débiles y puntos fuertes ; 7. El combate ; 8 Las nueve circunstancias ; 9. El empleo del ejército ; 10. El terreno ; 11. La zona de operaciones ; 12. El combate incendiario ; 13. El empleo de agentes ; II. Capítulos adicionales ; 1. Las preguntas de Wu ; 2. Los cuatro imponderables ; 3. El emperador amarillo ataca al emperador rojo ; 4. La organización [del terreno] ; 5. [Una entrevista con el rey Wu] ; III. Otros textos atribuidos a Sun-zi ; 1. Dinastía ha del Oeste (202 antes de Cristo-9) ; 2. Dinastía Han del Este (25-220) ; 3. Dinastía Sui (581-618) ; 4. Dinastía Tang (618-906) ; 5. Dinastía Song del Norte (960-1126) ; 6. Textos citados en recientes monografías
.

Reseña : En 1970 el líder norvietnamita Ho Chi Minh se preció de haber seguido los principios de El arte de la guerra, que conoció a través de las obras de Mao, para lograr la proeza de derrotar a la nación más poderosa del planeta. En 1991, los generales norteamericanos reconocieron que el arte de la ficción, descrito por Sun-zi, inspiró el increíble espectáculo de luz y sonido que derrotó a Sadam Hussein. El tratado pasó también al mundo de los negocios, donde ha llegado a ser el vademécum de la estrategia empresarial. En la actualidad, el libro es lectura obligada para los directivos de las grandes multinacionales, y fuente de inspiración para los ejecutivos inmersos en la contienda cotidiana de obtener mayor cuota de mercado. Esta edición ofrece al lector de habla castellana una cuidada versión de las tablillas de bambú recientemente descubiertas en China, que varían algunos aspectos de la conocida hasta ahora, y agregan cinco capítulos al texto tradicional. Además, incluye una recopilación de textos atribuidos a Sun-zi, dispersos en la literatura dinástica.

8470307444


Ciencia militar
Táctica militar
Guerra

Puell de la Villa, Fernando ; editor.

355.4 / S857a2

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000086698 / Central Bogotá / 355.4 S857a2
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000086699 / Central Bogotá / 355.4 S857a2
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha