Ajuste estructural de las finanzas públicas 1998-2004

Sánchez Torres, Carlos Ariel

Ajuste estructural de las finanzas públicas 1998-2004 / Carlos Ariel Sánchez Torres, Rodrigo Naranjo Galves, Erick Rincón Cárdenas . -- 1a edición . -- Bogotá : Biblioteca Jurídica Diké, 2005 . -- 707 páginas ; 23 cm

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas.

Nota de contenido : Capítulo Primero Visión del ajuste estructural de las finanzas públicas en Colombia 1998 - 2004 - Antecedentes y causas del ajuste estructural en Colombia. -- Acuerdo extendido con FMI 1999. -- Contenido de ajuste estructural de las finanzas públicas. -- Resultados de ajuste estructural (1998 y 2002). -- Conclusiones. -- Capítulo Segundo Reformas orientadas a suprimir a suprimir rigideces presupuestales y gastos público de mala calidad. -- Propósitos y justificación del proyecto. -- Contenido del proyecto original. -- Contenido del Acto Legislativo 01 2001. -- Conclusiones. -- Antecedentes. -- Aspectos sustanciales y competencias de la Ley 715 para las entidades territoriales. -- Reglamentación a cargo del Gobierno Nacional. -- Principales aspectos diferentes con la Ley 60 de 1993 - ventajas y desventajas de la nueva Ley. -- Conclusiones. -- La ley 549 de 1999 pasivo pensional de los entes territoriales. -- ¿Qué ha dicho la Corte Constitucional? el Fonpet y el problema de la autonomía territorial. -- Conclusiones. -- El problema de las finanzas públicas. -- Categorización para departamentos y municipios. -- Gastos de funcionamiento y límite a los gastos. -- Gatos para las contralorías. -- Gastos para las personerías-- imposibilidad de destinar rentas al pago de gastos de funcionamiento. -- Transferencias a entidades descentralizadas. -- Consecuencias por incumplimiento de límites de gasto. -- el saneamiento fiscal. -- La Ley 617 frente a la Corte Constitucional Ley 550 de 1999. -- Antecedentes. -- La reestructuración de los pasivos de los entes territoriales como mecanismo para lograr el desarrollo armónico de las regiones. -- aspectos procesales de la Ley 550 con relación a la reestructuración de pasivos de las entidades territoriales. -- La Ley 533 de 1999 Ampliación de la autorización del endeudamiento al Gobierno Central para celebrar operaciones de crédito externo e interno. -- Marco normativo y antecedentes. -- El contenido de la Ley 533 de 1999. -- La jurisprudencia de la Corte Constitucional sentencia C-1496 de 2000. -- Conclusiones. -- Capítulo Tercero Instrumentos de control de calidad del gasto público. -- La ley 610 del 2000 Procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. -- Antecedentes de la Ley 610. -- Aspectos sustantivos de la responsabilidad fiscal. -- el proceso de responsabilidad fiscal. -- Consideraciones finales. -- Ley 678 del 2001 La acción de repetición como instrumento de control del gasto. -- La Ley 678 como instrumento de control del gasto y las condenas contra el Estado por culpa de sus agentes. -- La evolución a partir de 1960. -- Análisis y características de ley. -- Problemas con otras acciones. -- Conclusiones. -- Ley 598 de 2000. -- La Necesidad de un sistema de vigilancia estatal. -- El Sice, características y componentes. -- Conclusiones. -- Capítulo Cuarto Aumento del Nivel de ingresos públicos. -- Progresividad del sistema fiscal y las personas naturales análisis del efecto de las reformas tributarias 1998 - 2002. -- La progresividad y la tributación de las personas naturales - Las reformas tributarias de 1998 y 2000 y la progresividad en la tributación de las personas naturales. -- A manera de conclusión. -- La Ley 643 de 2001: Régimen propio del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar. -- Disposiciones y principios generales. -- Juegos específicos. -- Regulación vigilancia y control del monopolio. -- Otras disposiciones. -- Conclusiones. -- La ley 756 de 2002. -- Objetivos de análisis - Marco constitucional de las regalías. -- Antecedentes normativos de la legislación en materia de regalías. -- Análisis de la -ley 756 de 2002. -- Capítulo Quinto Hacia el Control Fiscal que necesita Colombia. -- Importancia del control fiscal en el contexto de la modernización del Estado: responsabilización, democracia y transparencia. -- Las entidades superiores de fiscalización en el control fiscal comprobado. -- La propuesta de reforma al control fiscal en Colombia. -- Conclusiones y recomendaciones. -- Capítulo 6 Reformas 2002 - 2004. -- Los acuerdos stand - by firmados entre Colombia y el Fondo Monetario Internacional 2002 - 2004. -- La ley 797 de reforma pensional. -- Las reformas tributarias: Leyes 788 de 2002 y 863 de 2003. -- LA Ley 819 de 2003 sobre la responsabilidad fiscal. -- Bibliográfica
.

9588235146


Hacienda pública--Colombia
Política presupuestaria--Colombia
Presupuesto nacional--Colombia

Naranjo Galves, Rodrigo ; Rincón Cárdenas , Erick ;

350.721 / S152a

Libro Colección General / Ej.1 / L030307 / Central Armenia / 350.721 S152a
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000051791 / Central Bogotá / 350.721 S152a
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000062461 / Central Bogotá / 350.721 S152a
Libro Colección General / Ej.3 / 0000000062462 / Central Bogotá / 350.721 S152a
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha