La invención de la arquitectura

Martín Hernández, Manuel Jesús

La invención de la arquitectura / Manuel Jesús Martín Hernández . -- 1a edición . -- Madrid : Celeste Ediciones, 1997 . -- 232 páginas ; 20 cm

Nota de bibliografía : Incluye bibliografía (páginas 218-232)..

Nota de contenido : 1. Acerca de la enseñanza de la arquitectura. -- 2. Sobre lineamenta y disego. -- 3. Sobre la composición. -- 4. Sobre el proyecto. -- 5. Lo clásico. -- 6. Lo ecléctico. -- 7. Lo moderno. -- 8. Lo posmoderno. -- 9. Excursus sobre la teoría. -- 10. De la idea. -- 11. De la tipología. -- 12. Del espacio y del tiempo. -- 13. De la de-construcción. -- 14. De la intervención en lo construido. -- 15. Del proyecto urbano y la ciudad.
.

Reseña : En esta obra se plantea un análisis sobre los términos básicos que definen la arquitectura y sus operaciones, así como la crisis y el redescubrimiento de paradigmas fundamentales. Como en toda disciplina, a la invención arquitectónica le son necesarios dos ingredientes: imaginación y trabajo, así como dos categorías más: el sentido común y la capacidad para hacer preguntas. De lo ajustado del diagnóstico y del desentrañamiento de los problemas depende en gran medida el éxito de las propuestas arquitectónicas. Todo esto ha sido llevado a cabo a través de procesos con nombres tan sugerentes como: diseño, composición y proyecto. Se trata de tres "momentos de la invención que son aquí descritos. Lo clásico, ecléctico, moderno y postmoderno son conceptos que merecen algunos apuntes para acercarnos a comprender su papel en la arquitectura, pues su aplicación se ha hecho a menudo subvirtiendo sus sentidos más originales. A través de una serie de ensayos se pro- pone una panoplia de instrumentos compositivos. Así, se habla de la idea, la tipología o el espacio-tiempo. Por último, se afrontan otros debates aún abiertos en la teoría arquitectónica: la deconstrucción (y a la vez la de-composición); la intervención sobre el patrimonio construido; el proyecto urbano, un concepto no tan nuevo como parece, que permite no separar los problemas de la ciudad y los edificios, sino entender el urbanismo y la edificación como partes de una misma arquitectura..

8482110918


Arquitectura
Proporción--Arquitectura
Espacio en arquitectura

720 / M177i1

Libro Colección General / Ej.1 / L016324 / Campus Armenia / 720 M177i1
Libro Colección General / Ej.2 / L017100 / Campus Armenia / 720 M177i1
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000027930 / Central Bogotá / 720 M177i1
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha