El derecho a la intimidad genética

Suárez Espino, María Lidia

El derecho a la intimidad genética / María Lidia Suárez Espino . -- 1a ed. . -- Madrid : Marcial Pons : Ediciones Jurídicas y Sociales, 2008 . -- 229 p ; 23 cm.

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas.

Nota de contenido : I. Consideraciones preliminares. Los avances genéticos en el contexto social actual. -- II. La bioética como nueva disciplina: 1. Naturaleza y evolución de la bioética ; 2. La bioética y su relación con los derechos fundamentales proclamados en la Constitución española de 1978. -- III. El derecho a la intimidad como elemento esencial del desarrollo de la personalidad: 1. La noción de intimidad: la dificultad existente en hallar una definición de intimidad ; 2. La evolución en el reconocimiento del derecho a la intimidad ; 3. El derecho a la intimidad en el constitucionalismo comparado ; 4. El derecho a la intimidad en el constitucionalismo español ; 5. El cambio de planteamiento en el tratamiento de la intimidad a raíz de la irrupción de las nuevas tecnologías: el derecho a la autodeterminación informativa. -- IV. La construcción de un nuevo derecho a la intimidad genética: 1. La naturaleza del derecho a la intimidad genética ; 2. Situaciones conflictivas. -- V. Especial consideración al conflicto que plantea el respeto a la intimidad genética en el ámbito de la contratación de seguros de personas: 1. La incidencia de los avances genéticos en los contratos de seguro y su valor como elemento de diagnóstico y pronóstico ; 2. El respeto a la intimidad genética y a la no discriminación del asegurado en la concertación de seguros privados de asistencia sanitaria y de vida ; 3. El deber del asegurado de suministrar información personal a la aseguradora ; 4. La información genética y su conflicto con la institución del secreto médico
.

Reseña : Con esta obra la autora pretende acercar al lector al impacto que puede tener el imparable conocimiento de la información contenida en el ADN de los seres humanos en los derechos fundamentales que tradicionalmente se han venido reconociendo en las Constituciones de los Estados democráticos, así como en los textos intenacionales que sobre esta materia se han elaborado. Entre estos derechos que se verán especialmente afectados están algunos tan importantes como el derecho a la intimidad o el derecho a no ser discriminado.

9788497685030


Ciencia y derecho--Aspectos jurídicos
Derecho a la privacidad--Aspectos jurídicos
Ética médica--Aspectos jurídicos
Huellas genéticas por ADN--Aspectos jurídicos
Ingeniería genética--Aspectos jurídicos
Seguros de vida--Exámenes médicos--Aspectos jurídicos

344.04196 / S817d

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000062479 / Central Bogotá / 344.04196 S817d
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000082082 / Central Bogotá / 344.04196 S817d
Libro Colección General / Ej.3 / 0000000116859 / Central Bogotá / 344.04196 S817d
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha