La lógica de la investigación científica

Popper, Karl Raimund 1902-1994

La lógica de la investigación científica / Karl Raimund Popper ; traducción Víctor Sánchez de Savala . -- 2a ed. . -- México : REI : Tecnos , 1991-2008 (Reimpresión 2016). . -- 570 p. ; 23 cm.

Nota general : Incluye índice .Nota general : Esta catalogado y actualizado bajo la 2a ed. .

Nota de contenido : I. Introducción a la lógica de la ciencia ;1. Panorama de algunos problemas fundamentales; 2. Sobre el problema de una teoría de método científico ; II. Algunos componentes estructurales de una teoría de la experiencia ; 3. Teorías ; 4. La falsabilidad ; 5. El Problema de base empírica ; 6. Grados de contrastabilidad ; 7. La sencillez ; 8. La probabilidad ; 9. algunas observaciones sobre la teoría cuántica ; 10. La corroboración, o de qué forma sale indemne de la contrastación una teoría
.

Reseña : La serie de artículos recogidos en este volumen constituye una exposición de las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper, más sistemática de lo que a primera vista pudiera parecer, dada la estructura de la obra. El autor, uno de los filósofos de la ciencia más sólidos y audaces del siglo XX, expone aquí algunas de las claves fundamentales de su pensamiento. El punto de partida de su epistemología es el realismo del sentido común, realismo crítico por cuanto que afirma constantemente —en contra del mito del «marco teórico»— la necesidad de poner en tela de juicio el propio punto de partida. Sin embargo, el autor rechaza la teoría del conocimiento del sentido común que concibe el conocimiento como un proceso pasivo —teoría del cubo—, consistente en acumular los datos directamente recibidos a través de los sentidos, para situar en su lugar una concepción activa del conocer —teoría del reflector—, necesariamente ligada a expectativas previas; de modo análogo a como ocurre en el proceso de la evolución biológica. Tanto la evolución como el desarrollo del conocimiento exigen una estructura innata genéticamente a priori —aunque no válida a priori—, que suministra el material de partida que la selección natural o la crítica racional han de modificar para producir el siguiente estadio de desarrollo. Desde esta perspectiva se lleva a cabo la crítica del inductivismo, poniendo en tela de juicio el carácter definitivo de toda pretensión de conocer, abogando por una crítica continua y sin fronteras de todas sus instancias, que no son más que conjeturas provisionales..

Título original : The logic of scientific discovery. (ISBN: )

9789684562479 9684562470


Investigación científica
Metodología científica

Sánchez de Savala, Víctor traductor ; 1926-1996

001.4 / P666l

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000046303 / Central Bogotá / 001.4 P666l
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000134200 / Educación Bogotá / 001.4 P666l
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000134201 / Educación Bogotá / 001.4 P666l
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha