Las organizaciones internacionales (Registro nro. 149976)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 06946nam a2200325Ia 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20160430020004.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110215s2008 a gr 000 0 spa u
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788483334089
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Catalogador
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 341.2
Número de la edición 21
Número del ítem C677o
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Cortés Martín, José Manuel
245 14 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Las organizaciones internacionales
Remainder of title codificación y desarrollo progresivo de su responsabilidad internacional
Statement of responsibility, etc José Manuel Cortés Marín
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Sevilla, España
Name of publisher, distributor, etc Instituto Andaluz de Administración Pública
Date of publication, distribution, etc 2008
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 531 p
Dimensions 24 cm.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas (p. 461-511) e índice
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note CAPÍTULO I EL CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL ; I.1. El concepto de organización internacional de lege lata. ; I.2. Hacia una definición jurídica sustantiva ; I.2.1. Instituida por un tratado u otro instrumento regido por el Derecho internacional ; I.2.2. Dotada de personalidad jurídica internacional propia ; 1.2.2.1. Sobre la personalidad jurídica de la Unión Europea ; 1.2.2.2. La cuestión de la oponibilidad de la personalidad jurídica ; I.2.3. Pueden contar entre sus miembros, además de Estados, otras entidades
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note CAPÍTULO II EL HECHO ILÍCITO INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES ; II.1. Introducción ; II.2. Las obligaciones consuetudinarias y derivadas de normas de ius cogens ; II.3. Las obligaciones derivadas de tratados internacionales ; II.4. Las obligaciones derivadas de los principios generales del derecho ; II.5. Las decisiones de otras organizaciones internacionales ; II.6. Los actos jurídicos unilaterales ; II.7. ¿Las reglas de la organización? ; II.8. Acciones u omisiones como hechos ilícitos internacionales
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note CAPÍTULO III LA ATRIBUCIÓN DEL HECHO ILÍCITO A LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL ; III.1. Introducción ; III.2. El vínculo orgánico como factor de atribución del hecho ilícito a la organización internacional ; III.3. El control efectivo como factor de atribución en el supuesto de órganos o agentes cedidos a la organización. ; III.4. La administración internacionalizada de territorios y el control ejercido por las organizaciones internacionales ; III.5. La atribución de hechos llícitos cometidos por órganos o agentes sobrepasando sus competencias: los actos ultra vires
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note CAPÍTULO IV CESIÓN DE COMPETENCIAS Y ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD: LAS ORGANIZACIONES DE INTEGRACIÓN ; IV.1. Introducción ; IV.2. Delimitación del objeto de estudio ; IV.3. La ejecución de obligaciones comunitarias en el marco del proyecto de artículos sobre la responsabilidad de los estados ; IV.4. La problemática de los acuerdos mixtos ; IV.4.1. Acuerdos mixtos con declaración específica de competencias ; IV.4.2. Acuerdo mixtos sin declaración específica de competencias ; IV.5. La jurisprudencia del sistema de solución de controversias de la omc: la atribución basada en el pragmatismo ; IV.6. La jurisprudencia de las instancias de control del convenio europeo de derechos humanos: la atribución basada en la plena efectividad de los derechos protegidos. ; IV.7. La posición europea ante el proyecto de artículos sobre la responsabilidad de las organizaciones internacionales ; IV.7.1. ¿Debe vincularse la responsabilidad con la distribución de obligaciones entre la organización y sus miembros? ; IV.7.2. ¿O debe supeditarse a la atribución del comportamiento? ; IV.8. Apreciación por la cdi en el actual proyecto de artículos ; IV.8.1. Primera vía de solución: La atribución a la organización en virtud del incumplimiento de una obligación de resultado ; IV.8.2. Acuerdos mixtos: Una propuesta importada del Derecho de los Tratados o sencillamente un mecanismo de carácter procesal. ; IV.8.3. Tercera vía de solución: La atribución a la organización en virtud de la asunción del comportamiento como propio. ; IV.9. El control normativo de la organización sobre sus miembros ; IV.9.1. Actos vinculantes ; IV.9.2. Actos no vinculantes
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note CAPÍTULO V LA RESPONSABILIDAD DE LOS MIEMBROS POR EL HECHO ILÍCITO DE LA ORGANIZACIÓN . ; V.1. La atribución conjunta a la organización y a sus miembros ; V.2. La ayuda o asistencia prestada para la ejecución del hecho ilícito: la naturaleza del voto de los miembros en el seno de la organización ; V.3. La dirección y el control ejercido por un estado sobre las actividades de la organización ; V.4. La responsabilidad subsidiaria de los miembros por el hecho ilícito de la organización ; V.4.1. ¿La teoría de la agencia o representación? ; V.4.2. ¿Las reglas de la organización como fundamento de esta responsabilidad? ; V.4.3. ¿Un hipotético principio general del Derecho como fundamento de esta responsabilidad? ; V.4.4. Análisis de la cuestión en la jurisprudencia ; V.4.5. La codificación privada y los argumentos políticos planteados por la doctrina ; V.4.6. Balance de lege lata y debate en la Comisión jurídica de la Asamblea General ; V.5. La responsabilidad de los miembros por el hecho ilícito de la organización de lege ferenda ; V.5.1. El artículo 29 del proyecto y la presunción de no responsabilidad de los miembros ; V.5.2. La presunción se rompe si los miembros han aceptado su responsabilidad ; V.5.3. O si habían inducido a la parte perjudicada a confiar en su responsabilidad ; V.5.4. Rota la presunción, sólo responden de forma subsidiaria, salvo prueba en contra ; V.5.5. ¿Están obligados los miembros a aportar fondos para permitir que la organización cumpla la obligación de reparar? ; V.6. La responsabilidad de los miembros debido a la falta de vigilancia de las actividades de la organización
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note CAPÍTULO VI LAS CIRCUNSTANCIAS QUE EXCLUYEN LA ILICITUD ; VI.1. Introducción ; VI.2. El consentimiento ; Vi.3. La legítima defensa. ; VI.3.1. Reacción amparada: ¿Legítima defensa anticipatoria? ¿Preventiva? ; VI.3.2. Operaciones de mantenimiento de la paz, acción humanitaria y legítima defensa ; VI.3.3. Organizaciones internacionales y legítima defensa colectiva ; Vi.4. El estado de necesidad ; VI.4.1. Estado de necesidad versus necesidad operacionaVmilitar VI.4.2. Estado de necesidad versus responsabilidad de proteger. ; VI.5. Las contramedidas en respuesta a un hecho ilícito previo ; VI.5.1. La organización internacional como víctima del ilícito y como tercero no lesionado .. ; VI.5.2. Condiciones para el ejercicio de las contramedidas ; VI.6. El peligro extremo ; VI.7. La fuerza mayor ; VI.8. ¿Otras circunstancias? ; CONCLUSIONES
586 ## - AWARDS NOTE
Awards note Premios Blas Infante 2007
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Organismos internacionales
General subdivision Administración
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Organismos internacionales
General subdivision Aspectos jurídicos
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Organismos internacionales
General subdivision Aspectos políticos
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Koha issues (borrowed), all copies 1
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 214781 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 28/09/2010 65200.00 341.2 C677o 0000000088279 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 216291 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 05/10/2010 65200.00 341.2 C677o 0000000088280 2 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha