Arte islámico (Registro nro. 159852)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02476cam a2200229 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20120522100605.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 081105s2008 sp | 001 0 spa
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788446025245
041 1# - • Idiomas (NR)
idioma spa
idioma original eng
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de la edición 22
Número de clasificación (R) 709.53
Número del ítem I794a
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Irwin, Robert
Dates associated with a name 1946-
240 10 - • Título uniforme intercalado (NR)
Título uniforme <a href="Islamic art in context">Islamic art in context</a>
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Arte islámico
Remainder of title arte, arquitectura y el mundo literario
Statement of responsibility, etc Robert Irwin ; traducción Ana Momplet Chico
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Tres Cantos, Madrid
Name of publisher, distributor, etc Akal
Date of publication, distribution, etc 2008
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 272 p.
Other physical details il. , fotografías, imágenes
Dimensions 24 cm
490 1# - Mención de serie (R)
Series statement Akal/arte en contexto
Volume number/sequential designation 12
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas e índice
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc La producción artística de las naciones y los pueblos islámicos, pese a su importancia, es una gran desconocida en el mundo del arte. Robert Irwin, experto en arte islámico y excelente escritor, conduce al lector a las profundidades de las culturas que produjeron uno de los artes más espléndidos del mundo. Desde un enfoque temático, estudia los refinados y exquisitos trabajos en porcelana, en esmalte, la iluminación de manuscritos, la metalistería, la caligrafía y los tejidos entre otros y los enmarca en el seno de una fe poderosa, de profundas tradiciones y con una historia magnífica. Con demasiada frecuencia, las distintas expresiones artísticas de las culturas musulmanas han sido analizadas por separado las unas de las otras. en la presente obra, Irwin nos ofrece, por ejemplo, el esplendor enjoyado de la corte y la vida palatina, que dieron origen a las alfombras de seda, el vidrio tintado y el elevado arte de la caligrafía, tan merecidamente famosos. Nos introduce en la mezquita, no sólo lugar de oración, sino un centro de aprendizaje y cultura que ha aportado poesía extraordinariamente refinada y pensamiento religioso de grandísima profundidad. Nos presenta el humilde taller callejero del artesano. Finalmente, con generosas citas de cuentos, poemas y otros documentos, nos muestra un patrimonio artístico e intelectual muy poco conocido y comprendido en Occidente.Con un estilo alegre y atractivo, Irwin contextualiza este complejo arte. Presta especial atención al patronazgo, a cómo se utilizaban y exhibían estas obras de arte, a las tradiciones de fina artesanía de las culturas islámicas y a la cambiante relación entre el arte y la práctica y la fe religiosas
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Arte musulmán
Fuente del encabezamiento o término LEMB
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 307271 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 15/11/2010 182000.00 709.53 I794a 0000000107413 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha