Historia de los caminos de España (Registro nro. 163585)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03880cam a2200265 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20240212114726.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 101214s2001 sp a gr 000 0 spa u
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 8438001998 (v.1)
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Modificador NicolGC
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 388.1
Número del ítem U746h
Número de la edición 23
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Uriol Salcedo, José I.
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Historia de los caminos de España
Remainder of title vol. 1, hasta el siglo XIX
Statement of responsibility, etc José I. Uriol Salcedo
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 2a edición
Remainder of edition statement corregida y actualizada
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid, España
Name of publisher, distributor, etc Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Date of publication, distribution, etc 2001
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 490 páginas
Other physical details fotografías ; blanco y negro
Dimensions 24 cm
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Ciencias, humanidades e ingeniería
Volume number/sequential designation v.33
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Historia de los caminos de España
Volume number/sequential designation v.1
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note v.1. Hasta el siglo XIX. -- Introducción. -- Las rutas naturales y los primeros caminos de la Península Ibérica. -- 1. Viabilidad caminera de las regiones peninsulares. -- 2. Los pueblos primitivos. -- 3. Rutas, caminos y transportes. -- Capítulo 1: las calzadas romanas. -- 1. La segunda guerra púnica: la vía Heraclea. Las primeras calzadas de la romanización. -- 2. Los caminos hasta el siglo VII: fuentes para su estudio. -- 3. La construcción de los caminos: viajes y transportes. -- Capítulo 2: los caminos medievales. -- 1. La invasión árabe. Los caminos hasta mitades del siglo XI. -- 2. Los caminos de la baja Edad Media. -- 3. Los transportes y sus innovaciones. Viajeros. Los correos. -- Capítulo 3: los caminos del siglo XV. -- 1. La reunificación peninsular. el principio de la Edad Moderna. -- 2. Fuentes para estudiar estos caminos. Los caminos principales. -- 3. Formas de viajar. Velocidad de marcha. Los correos. -- 4. Peajes. Ventas y mesones. Transportes y carretas. -- Capítulo 4: los caminos de la España de los Austrias. -- 1. El imperio español en los siglos XVI y XVII. -- 2. La cosmografía de Colón, los Repertorios y los caminos. -- 3. Los caminos y las relaciones de viajes. -- 4. Otros caminos. Canales, ríos y rías. -- Capítulo 5: viajes y transportes en los siglos XVI y XVII. -- 1. El correo y los viajes por la posta. -- 2. Viajes en literas y en coches. -- 3. Otras formas de viajar. La seguridad en los caminos. -- 4. Peajes. Ventas. Transporte de mercancías. -- 5. Costes y velocidades de transporte. -- Capítulo 6: los caminos del siglo XVIII. -- 1. La instrucción de ingenieros de 1718. Felipe V. -- 2. Las primeras carreteras. Fernando VI. -- 3. Las nuevas ideas del siglo XVIII en materia de caminos. -- 4. El auge de la construcción de carreteras. Carlos III. -- 5. Caminos, caminos de ruedas y carreteras a finales del siglo los IV. -- 6. La profesionalización de la dirección de las obras públicas en tiempos de Carlos IV. -- 7. El cuerpo facultativo de Caminos y Canales, la Real Orden de 1799 y la Es- cuela de Caminos. -- 8. Las carreteras y los caminos hasta 1808. Carlos IV. -- 9. Los canales del siglo XVIII. -- Capítulo 7: viajes y transportes en el siglo XVIII. -- 1. Los viajes por la posta. -- 2. La diligencia. -- 3. Viajes en coche. Las galeras. -- 4. Viajes en caballería. -- 5. Viajes a pie. -- 6. Viajes por ríos y canales. -- 7. Posadas, mesones y ventas, Seguridad de los caminos. -- 8. Transportes de mercancías. -- 9. Costes y velocidades de transporte
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Al sacar a la luz este libro, la pretensión del autor ha sido continuar y poner al día, la historia de nuestros caminos que escribieron bien, primero P. Alzola y Minondo, en 1899, y después G. Menéndez Pidal, en 1951, pues desde entonces hasta ahora han pasado suficientes años y acontecimientos que animan a actualizar esta historia
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Carreteras
General subdivision Historia
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Medios de transporte
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
710 2# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Relator term compilador
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Año Volumen Tomo Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    V. 1 Ó-----   Colección General 325062 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 09/08/2011 207750.00 388.1 U746h 0000000098835 2 Libro Colección General
    V. 1 Ó-----   Colección General 311887 Ingeniería Bogotá Ingeniería Bogotá Sala General 01/03/2011 207750.00 388.1 U746h 0000000098836 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha