Los 1001 años de la lengua española (Registro nro. 175103)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 01882nam a22002297a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20170512151800.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 101214r20102002mx gr 001 0dspa u
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789681666781
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Modificador AndrésJR
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 460.9
Número del ítem A517m
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Alatorre, Antonio
Dates associated with a name 1922-
245 04 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Los 1001 años de la lengua española
Statement of responsibility, etc Antonio Alatorre
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 3. ed.
Remainder of edition statement Algo corregida y muy añadida
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc México
Name of publisher, distributor, etc Fondo de Cultura Económica
Date of publication, distribution, etc 2002
Date of manufacture (Reimpresión 2011)
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 416 p.
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Sección de obras de lengua y estudios literarios
500 ## - GENERAL NOTE
General note Incluye índice
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Alatorre, toda una autoridad en filología y literatura, aborda la historia de nuestra lengua como si fuera una biografía de alguien en su libro Los 1001 años de la lengua española (México, 2002, fce) y nos lleva de una manera accesible a conocer y reflexionar en torno al idioma castellano. Ejemplo de ello es la leyenda que gestó la palabra "capilla", aquélla donde San Martín de Tours si quitó la capa y la cortó en dos, dando la mitad a un mendigo con la finalidad de que cubriera su desnudez, y ese mendigo resultó ser Cristo. Cappa es capa en latín vulgar y cappella su diminutivo (la mitad de la capa era una capita). Después se levantaron muchas iglesitas que decían tener la cappella de aquél mendigo. Ahí el origen de capilla. Al descubrir que nuestro idioma tiene genes indoeuropeos, latinos, árabes, franceses, anglosajones, a los cuales después se integraron los de origen americano y darnos cuenta que muchas de esas voces las seguimos utilizando, el vocabulario adquiere otra dimensión, incluso una palabra que se dice a menudo, vuelve a adquirir la carga mística con que fue concebida: es el caso de ojalá
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Español
General subdivision Historia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 324204 Educación Bogotá Central Bogotá Sala General 14/12/2010 76000.00 460.9 A517m 0000000094245 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 375369 Educación Bogotá Central Bogotá - Devuelto recientemente (por ubicar) 08/05/2017 57600.00 460.9 A517m 0000000135141 2 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha