Crítica e historicidad (Registro nro. 175359)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02128nam a22002657a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20120607165527.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 101214s2010 sp gr 000 0 spa u
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788425426452
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 196.1
Número del ítem R653c
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Romero Cuevas, José Manuel
Dates associated with a name 1970-
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Crítica e historicidad
Remainder of title ensayos para repensar las bases de una teoría crítica
Statement of responsibility, etc José Manuel Romero
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Barcelona [España]
Name of publisher, distributor, etc Herder
Date of publication, distribution, etc 2010
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 238 p.
Dimensions 22 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Eidética
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Los avatares de la crítica en e Nietzsche y M. Heidegger ; 2. La histórica de R. koselleck y la apertura de la historia ; 3. La historicidad de la crítica en X. Zubiri ; 4. J. Habermas y las paradojas de la modernidad ; 5. El alcance crítico de la teoría del reconocimiento de A. Honneth ; 7. I. Ellacuría, una teoría crítica desde América Latina
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc ¿Vivimos en una época de ocaso de la crítica social? ¿Se ha estrechado hasta tal punto lo percibido como posible que ya no sabemos qué criticar ni desde qué parámetros? Esta obra propone una discusión que parte de relevantes pensadores contemporáneos (Nietzsche, Heidegger, Koselleck, Zubiri, Habermas, Honneth y Ellacuría) y se pregunta si en su producción teórica logran articular una concepción fructífera de la crítica y de sus bases normativas. Crítica e historicidad es una aportación al debate sobre los parámetros de la crítica social y de la teoría crítica de la sociedad, que propone repensarlos en términos históricos, asumiendo que la historicidad no implica como tal un cuestionamiento de la normatividad. De hecho, la convicción del autor es que una crítica profunda de lo existente sólo es posible asumiendo la historicidad tanto de su objeto como de sus propias bases teóricas y normativas
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Historiografía (Literatura)
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Teoría crítica
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Filosofía moderna
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Filosofía española
Fuente del encabezamiento o término LEMB
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Año Volumen Tomo Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación Especial Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type nota pública
    2010 Ó-----   Colección General 324630 Depósito 1XX_Caja 36 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 14/12/2010 65000.00 196.1 R653c 0000000107648 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha