La contribución de Cartagena al desarme, desmovilización y reintegración (Registro nro. 176137)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 07631nam a22003497a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20151110020005.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110907s2009 ck ad gr||||o10| 0 spa d
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Catalogador
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 303.66
Número del ítem C654c
Número de la edición 22
111 1# - • Conferencias, congresos, etc. (NR)
Meeting name or jurisdiction name as entry element Congreso Internacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración (CIDDR)
Number of part/section/meeting 1
Date of meeting 2009 may. 4-6
Location of meeting Cartagena (Colombia)
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title La contribución de Cartagena al desarme, desmovilización y reintegración
Statement of responsibility, etc Primer congreso internacional CIDDR ; Presidencia de la República de Colombia ... [et al.] ; prólogo Álvaro Uribe Vélez
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Cartagena (Colombia)
Name of publisher, distributor, etc [s.n.]
Date of publication, distribution, etc 2009
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 87 p.
Other physical details il., diagramas y tablas
Dimensions 24 cm.
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Introducción: 1. CIDDR: las semillas de una idea ; 2. Conocimiento global e intercambio de experiencias ; 3. El CIDDR: Objetivos, participantes y socios ; 4. Organización y procesos del CIDDR ; 5. La contribución de Cartagena al DDR. -- I. DDR desde una perspectiva global: 1. La evolución de DDR ; 2. Objetivos y alcance mundial ; 3. Elementos programáticos cambiantes ; 4. Factores contextuales en el diseño de DDR ; 5. Aspectos críticos y temas transversales ; 6. Midiendo el impacto y el éxito ; 7. Dilemas, disyuntivas y desafíos. -- II. DDR y la promoción de la seguridad: 1. Vínculos para la reforma del sistema de seguridad y las medidas de estabilización temporal ; 2. Posicionado DDR en el contexto de la promoción de la seguridad, consolidación de la paz y desarrollo ; 3. Clases de programas de desarme ; 4. Medidas de estabilización provisionales ; 5. Vínculos entre ISM, DDR y SSR ; 6. Los riesgos de fracasar en DDR, el aumento del crimen organizado y la delincuencia. -- III. DDR y la reintegración social: de la guerra civil a la sociedad civil: 1. Reconstruyendo la legitimidad del Estado, confianza cívica y cohesión social ; 2. Equilibrando seguridad, justicia y paz ; 3. La justicia y la sanación de heridas sociales y sicológicas ; 4. Trascendiendo identidades estáticas: Yendo más allá de las víctimas y los perpetradores ; 5. Atendiendo grupos con necesidades especiales y asistiendo a los más vulnerables ; 6. Reintegración y reconciliación: Encontrando un lugar en la sociedad ; 7. Reconstruyendo el pacto social entre el Estado y los ciudadanos. -- IV. DDR y reintegración económica: cerrando el déficit de capital y manejando el riesgo de conflictos recurrentes: 1. De la economía de guerra a la economía de paz ; 2. Cerrando los déficit de capital ; 3. Estabilización, recuperación y desarrollo: creando empleos y reconstruyendo medios de sustento ; 4. Política por fases de la estabilización, a la reintegración, al desarrollo ; 5. Entrenamiento y creación de empleos: conectando las habilidades técnicas, las habilidades para la vida, inversión y las oportunidades de mercado ; 6. Más allá de la reintegración: pasos hacia la estabilidad, el crecimiento y el desarrollo sostenible dela comunidad. -- V. Resumen y conclusiones: 1. Evolucionado el ámbito y la naturaleza social y política de DDR ; 2. Contexto ; 3. Asegurando la pertenencia local a través de diálogo inclusivo ; 4. Promoviendo la seguridad, el desarrollo y la gobernabilidad democrática ; 5. Reintegración económica como un puente para el desarrollo sostenible ; 6. La reintegración social como la base de las otras formas de reintegración ; 7. Abordar las causas del conflicto es una condición necesaria para la paz sostenible ; 8. Planeando, definiendo y midiendo el éxito. -- Epílogo: Un llamado a la acción del Congreso Internacional para la Red Global Sur-Sur
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El primer Congreso Internacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración (CIDDR) fue organizado por la Alta Consejería Presidencial para la Reintegración, la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. Igualmente, participaron como coorganizadores de esta iniciativa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Mundial, El Reino de los Países Bajos, El Gobierno de Suecia, la MAPP-OEA, el Programa para la Convivencia, la Comisión Europea, entre otros. El CIDDR reunió a 1534 personas entre las cuáles había líderes de política, académicos, expertos y técnicos de 57 países. El evento se realizó del 4 al 6 de Mayo de 2009, y fue considerado como el Primer evento mundial en donde todos los grupos de interés fueron convocados para intercambiar valiosas experiencias adquiridas en procesos de DDR en todo el mundo. El Congreso constó de un total de 7 paneles, cada uno compuesto entre 4 y 6 académicos, políticos, profesionales y/o excombatientes. Igualmente, cada panel fue moderado por políticos o académicos con amplio conocimiento en los campos de DDR, reintegración, paz y desarrollo. De los siete paneles en forma de plenaria, cinco de ellos se centraron en cuestiones temáticas del DDR, variando entre la relación entre el DDR y la seguridad, la reintegración social y económica y las palabras y percepciones de veteranos de la guerra. Cada uno de los paneles temáticos principales, se dividió en 4 mesas redondas, dejado así 16 mesas redondas temáticas en total. Cada Mesa examinó aspectos específicos del DDR desde perspectivas más prácticas. A mediados del mes de julio, se hace la presentación oficial del documento “La Contribución de Cartagena al DDR” uno de los productos resultantes del CIDDR. En el se encuentran las discusiones que transcurrieron durante los paneles y las mesas redondas en el CIDDR, así como los ensayos de contexto que fueron escritos para el evento y que constituyeron la fuente principal para la escritura del documento. De esta forma, la Contribución no se reduce a ser solamente un reporte de lecciones aprendidas, sino más bien, un registro de los aspectos fundamentales, debates, ideas innovadoras y preguntas sin contestar que sobresalieron durante las múltiples rondas de diálogo y discusión entre expertos, técnicos, académicos, desmovilizados, líderes comunitarios, víctimas de la violencia, periodistas, organizaciones no gubernamentales y otras partes interesadas que participaron activa y abiertamente en el CIDDR
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Paz
General subdivision Aspectos socioeconómicos
Geographic subdivision Colombia
Form subdivision Congresos, conferencias, etc.
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Acuerdos de paz
General subdivision Aspectos socioeconómicos
Geographic subdivision Colombia
Form subdivision Congresos, conferencias, etc.
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Desarme
Geographic subdivision Colombia
Form subdivision Congresos, conferencias, etc.
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Guerrillas
General subdivision Actividad política
Geographic subdivision Colombia
Form subdivision Congresos, conferencias, etc.
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Integración social
General subdivision Aspectos socioeconómicos
Geographic subdivision Colombia
Form subdivision Congresos, conferencias, etc.
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Trabajo social con delincuentes y criminales
General subdivision Aspectos socioeconómicos
Geographic subdivision Colombia
Form subdivision Congresos, conferencias, etc.
Fuente del encabezamiento o término LEMB
651 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Geographic name Colombia
General subdivision Política social
Form subdivision Congresos, conferencias, etc.
710 1# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Colombia
Subordinate unit Presidente (2002-2010: Uribe Vélez)
Relator term Pról.
710 1# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Colombia
Subordinate unit Presidencia
-- Alta Consejería Presidencial para la Reintegración
710 1# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Colombia
Subordinate unit Presidencia
-- Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional
710 1# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Colombia
Subordinate unit Vicepresidencia
-- Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación
710 1# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Colombia
Subordinate unit Ministerio de Relaciones Exteriores
710 2# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Cartagenaddr.org
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Koha issues (borrowed), all copies 1
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación Especial Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type nota pública
    Ó-----   Colección General 326548 Depósito 30X_Caja_20 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 28/01/2001 34650.00 303.66 C654c 0000000099772 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 326549 Depósito 30X_Caja_20 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 28/01/2001 34650.00 303.66 C654c 0000000099773 2 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 326550 Depósito 30X_Caja_20 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 28/01/2001 34650.00 303.66 C654c 0000000099774 3 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha