Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia = (Registro nro. 181567)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03401nam a2200301 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20151002020004.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 111226s2006 xxu gr 00 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 0827050356
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
-- eng
043 ## - GEOGRAPHIC AREA CODE
Geographic area code s-ck---
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 362.83
Número del ítem M843m
Número de la edición 21
245 04 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia =
Remainder of title Violence and discrimination against women in the armed conflict in Colombia
246 31 - • Asientos secundarios de titulo (R)
Title proper/short title Violence and discrimination against women in the armed conflict in Colombia
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Washington
Name of publisher, distributor, etc Organización de los Estado Americanos
-- Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
Date of publication, distribution, etc 2006
300 ## - • Descripción física (R)
Extent xii, 96, x, 93 p. :
Dimensions 26 cm.
501 ## - WITH NOTE
With note Violence and discrimination against women in the armed conflict in Colombia
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografías.
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note I. Introducción ; II. El conflicto armado en Colombia y su impacto en las mujeres ; III. Manifestaciones de la violencia contra las mujeres agravadas por el conflicto armado ; IV. La múltiple discriminación contra las mujeres afrocolombianas e indígenas ; V. La respuesta del estado colombiano al impacto del conflicto armado en las mujeres ; VI. Conclusiones y recomendaciones
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Los actores del conflicto armado en Colombia, en particular los grupos paramilitares y la guerrilla, usan la violencia física, sexual y psicológica contra las mujeres como una estrategia de guerra. Esta es una de las preocupantes conclusiones de un informe elaborado por la Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que hoy se hace público. Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia también revela que la discriminación contra las mujeres acentúa el impacto que la violencia tiene sobre ellas y sobre sus familias y sus comunidades. El informe expone además la situación especialmente crítica de las mujeres indígenas y afrodescendientes, quienes enfrentan no sólo las consecuencias de la discriminación de género, sino también aquéllas derivadas de su origen étnico o racial. El informe aborda la problemática del reclutamiento de niñas y jóvenes mujeres por grupos armados como las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Estas niñas son violadas y forzadas a emplear dispositivos intrauterinos e incluso a practicarse abortos. "Los líderes paramilitares […] mandan a buscar a niñas de entre 12 y 14 años para que residan con ellos a fin de prestar servicios sexuales y hacerse cargo de tareas domésticas", señala el informe. En el curso de las investigaciones la CIDH recibió información sobre el caso de una joven embarazada que fue asesinada como represalia por haber escapado, y su bebé fue removido de su vientre y expuesto como símbolo de desaliento para otras niñas en similar situación
546 ## - LANGUAGE NOTE
Nota de idioma Textos en español e inglés. En páginas contrapuestas
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Violencia contra la mujer
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Discriminación sexual contra la mujer
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Delitos contra la mujer
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Derechos de la mujer
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Mujeres
General subdivision Condiciones sociales
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Koha issues (borrowed), all copies 2
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 339600 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 19/07/2012 45000.00 362.83 M843m 0000000111500 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha