Presentaciones excelentes (Registro nro. 183497)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02989cam a2200241 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20131030150842.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 121009s2010 sp ad gr 000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788492735365
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 8492735368
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 808.51
Número del ítem P743p
Número de la edición 22
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Prida, Fernando de la
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Presentaciones excelentes
Statement of responsibility, etc Fernando de la Prida
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid
Name of publisher, distributor, etc Fundación Confemetal
Date of publication, distribution, etc 2010
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 235 p.
Other physical details il., gráficas
Dimensions 23 cm.
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Introducción ; 2. ¿Cómo empezar? Aplicar el sentido común ; 3. ¿Quién? El orador o presentador ; 4. ¿A quién? Los asistentes (el receptor) ; 5. ¿El qué? ¿Cuál tema? ; 6. ¿Para qué? Los objetivos ; 7. ¿En qué circunstancias? ; 8. Tipos de presentaciones ; 9. ¿Cómo lo haré? Diseñar un caso práctico ; 10. Preparación y mentalización del orador ; 11. Descúbrase como presentador ; 12. El proceso de comunicación ; 13. La estructura del discurso ; 14. El tema central (I) ; 15. El tema central (II) ; 16. La apertura: la primera parte de la estructura ; 17. El cierre. La parte final de la estructura ; 18. Los medios visuales (I) ; 19. Los medios visuales (II) ; 20. Comunicación con el lenguaje no verbal ; 21. Preguntas y situaciones conflictivas (I) ; 22. Preguntas y situaciones conflictivas (II) ; 23. Realizar el ensayo de una presentación ; 24. Guía para hacer "Presentaciones excelentes". Las 4P (I) ; 25. Guía para hacer "Presentaciones excelentes". Las 4P (II) ; 26. Modelos de discursos y presentaciones
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El lector puede encontrar en este libro no sólo los conceptos básicos de un tratado sobre Oratoria o Cómo Hablar Bien en Público. Además de ellos, el libro ha sido concebido con estos tres hechos diferenciales: a) Las experiencias personales del autor en cuanto a estos temores o dificultades para hablar en público, que no han sido muy diferentes a las que pueden paralizar al resto de las personas. Haber aprendido a dominar esos temores, le faculta al autor para ayudar con más eficacia a quien padece esos frenos perturbadores y quiere comportarse con naturalidad y hasta brillantez. b) La intención de actualizar los libros clásicos y tradicionales de oratoria. Poner al alcance del lector el mejor uso, para las presentaciones, de los nuevos recursos y tecnologías que tiene a su alcance, más adecuados para un mundo más dinámico y lleno de imágenes como es el nuestro. c) La creencia de que también el público es ahora distinto y aprecia un lenguaje más claro, directo, de uso común, que el estilo académico y erudito del orador de éxito del siglo pasado. Sin minusvalorar a éste, conviene usar los recursos tecnológicos disponibles, focalizar mejor la exposición según los objetivos y adaptarse a los estilos peculiares de cada circunstancia
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Hablar en público
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Oratoria
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Comunicación oral
Fuente del encabezamiento o término LEMB
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type nota pública Año Volumen Tomo
    Ó-----   Colección General 343123 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 09/10/2012 130000.00 808.51 P743p 0000000114598 2 Literatura  
    Ó-----   Colección General 343126 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 09/10/2012 130000.00 808.51 P743p 0000000114597 1 Literatura  
    Ó-----   Colección General 346017 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 16/11/2012 66500.00 808.51 P743p 0000000116827 3 Literatura  
    Ó-----   Colección General 356024 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 30/10/2013 133000.00 808.51 P743p 0000000124474 4 Libro Colección General  
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha