Implementación de nuevas metodologías en recubrimientos metálicos basados en galvanoplastia (Registro nro. 188453)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03944nam a2200265 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20150925164130.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 131129s2013 ck grad 000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789588726113
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 671.372
Número del ítem A637i
Número de la edición 23
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Aperador Chaparro, William
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Implementación de nuevas metodologías en recubrimientos metálicos basados en galvanoplastia
Statement of responsibility, etc William Aperador Chaparro, Enrique Vera López, Dionisio Laverde Cataño
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Date of publication, distribution, etc 2013
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 109 p.
Other physical details il., gráficas
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Colección de mecánica
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Conceptos básicos ; Galvanoplastia ; Desengrasado ; Fundamentos de los depósitos metálicos galvánicos ; Recubrimientos galvánicos: niquelado ; Influencia del valor del pH en el funcionamiento del baño de níquel ; Ánodos de níquel ; Capa intermedia de cobre antes del niquelado ; Clases de niquelado ; Depósitos gruesos de níquel ; Baños de níquel ; Recubrimiento de cobre ; Recubrimiento de latón ; Técnicas superficiales de caracterización ; Técnicas superficiales de caracterización ; 2. Técnicas aplicadas a procesos de galvanoplastia ; 3. Equipos diseñados para la obtención de recubrimientos con las técnicas DC, PDC y PRC ; Equipo de laboratorio ; Equipo a nivel industrial ; 4. Descripción de los recubrimientos metálicos utilizados para ensayar las metodologías propuestas ; Recubrimientos de níquel ; Recubrimientos de cobre ; Recubrimientos de latón ; 5. Evaluación de los recubrimientos electrolíticos cobre-níquel y cobre-latón obtenidos con las técnicas DC, PDC y PRC ; Medidas de espesores ; Interpretación cualtitativa y cuantitativa de las micrografías obtenidas mediante microscopia de fuerza atómica de las probetas de níquel ; Interpretación cualitativa y cuantitativa de las micrografías obtenidas mediante microscopia de fuerza atómica de las probetas de latón ; Rugosidad ; Microdureza Vickers ; Análisis de espectroscopia electroquímica de impedancias (EIS), y de electrodepósitos de níquel y latón con las técnicas DC, PDC y PRC, en modos estático y rotatorio ; Curvas de polarización Tafel ; Análisis químico ; Brillo ; Adhesión ; Análisis de la resistencia al desgaste
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El principal objetivo de este libro es examinar las nuevas metodologías que se pueden usar en la industria de la electrodeposición metálica conocida como galvanoplastia, mediante la publicación de algunos resultados experimentales obtenidos en una investigación previa, con la que se pretendía contrastar las técnicas novedosas con la técnica popular. Dentro de la gama de electrorrecubrimientos existentes, el níquel y el latón se constituyen en los más utilizados para recubrir aceros, así como aleaciones de cobre y de zinc, debido a su excelente protección contra la corrosión y a las buenas características superficiales que presenta. En razón de que los procesos industriales siempre se encuentran a la vanguardia de los avances tecnológicos que les permitan alcanzar notorios mejoramientos en todas sus líneas de producción, los autores decidieron estudiar los efectos de las diferentes formas de suministrar la corriente directa (DC) sobre la resistencia a la corrosión de los recubrimientos de níquel y latón, empleando alternativas como la corriente pulsante y la corriente pulsante inversa. Con estas técnicas se puede conseguir un refinamiento en el tamaño de grano de los cristales formados y velocidades de corrosión más bajas a menores tamaños de grano presentes en los recubrimientos
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Galvanoplastia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Acabado de metales
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Vera López, Enrique
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Laverde Cataño, Dionisio
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 357103 Central Bogotá Central Bogotá Exhibidor Piso 1B 29/11/2013 45000.00 671.372 A637i 0000000126130 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 368848 Ingeniería Bogotá Ingeniería Bogotá Sala General 25/09/2015 46800.00 671.372 A637i 0000000132774 2 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha