Fraternidad y justicia (Registro nro. 188963)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03844nam a2200253 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20140307112123.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 131210s2012 sp gr 000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788490450048
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 340.1
Número del ítem F717f
Número de la edición 23
245 00 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Fraternidad y justicia
Statement of responsibility, etc coordinadores Antonio Maria Baggio, Adriana Cosseddu, Antonio Márquez Prieto
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Granada
Name of publisher, distributor, etc Comares
Date of publication, distribution, etc 2012
300 ## - • Descripción física (R)
Extent viii, 94 p.
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Biblioteca Comares de ciencia jurídica
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Trabajo y seguridad social
Volume number/sequential designation 68
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note La fraternidad como categoría política / Antonio María Baggio ; Interludio / Antonio Márquez Prieto ; El horizonte del derecho lugar de las relaciones / Adriana Consseddu ; Justicia relacional y fraternidad / Antonio Márquez Prieto ; Postludio / Antonio Márquez Prieto
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El título de este libro (en cuanto alude conjuntamente a «fraternidad y justicia») evoca ciertamente el sentido político-jurídico del principio de fraternidad, al tiempo que enmarca la idea de justicia en el contexto amplio de la relación jurídica, de acuerdo con la teoría de la justicia relacional (como ha señalado Antonio Márquez Prieto en obras anteriores, «Repensar la justicia social», Thomson-Aranzadi, Pamplona, 2008, y «Calidad ambiental de las relaciones laborales», Comares, Granada, 2011). Pero por encima de todo es imperioso resaltar la novedad que representa este libro, ya que, en la medida en que incorpora importantes trabajos de los profesores Baggio y Cosseddu (filósofo político y jurista, respectivamente), pretende introducir en España un debate, ya existente en otros países, en el que la noción de fraternidad adquiere un significado inédito. <br/>En efecto, y en primer lugar, la consideración de la fraternidad como categoría política, planteada por el profesor Baggio en su Ponencia Inicial dentro del Seminario Científico Nacional sobre Fraternidad (celebrado en la Universidad de La Habana en 2010), no sólo significa rescatar el» «principio olvidado» del tríptico revolucionario francés (a lo cual se han sumado también otros, especialmente a partir de la celebración, en 1989, del bicentenario de la revolución), sino que fundamentalmente comporta una nueva atención al tríptico completo. Siendo aquí donde comienza la gran novedad: tras la constatación de que los sistemas sociales y económicos fundamentados, únicamente o principalmente, o en la igualdad o en la libertad (como principios separados), no sólo aparecen contrapuestos entre sí, sino que hasta la fecha se han revelado incapaces de poner verdaderamente en práctica los propios principios que reivindican, Baggio propone una idea de fraternidad en clave de complejidad, que presupone una relación entre libertad e igualdad. Entendiendo él que el lema tricolor ?enormemente intuitivo? de la Francia revolucionaria, había sin embargo sucumbido bajo el peso de una complejidad que no había sido adecuadamente atendida, propone pensar juntas ?y en relación? «libertad, igualdad y fraternidad», iniciando así el camino de un pensamiento complejo, colectivo, dialogado y global. Precisamente la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (como queda reflejado en la exhaustiva obra» «La Europa de los Derechos. Estudio sistemático de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea», Monereo Atienza, C. y Monereo Pérez, J.L. (Dirs.), Comares, Granada, 2012) realza la intrínseca comunicabilidad e interdependencia en torno a principios y valores superiores de todos los derechos fundamentales
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Filosofía del derecho
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Baggio, Antonio Maria
Relator term coord.
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Cosseddu, Adriana
Relator term coord.
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Márquez Prieto, Antonio
Relator term coord.
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 357887 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 10/12/2013 30000.00 340.1 F717f 0000000126745 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha