Urbanismo y corrupción política (Registro nro. 189137)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 05749nam a2200289 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20140122122653.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 131213s2013 sp gr 000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788490312643
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 364.1323
Número del ítem U711u
Número de la edición 23
245 00 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Urbanismo y corrupción política
Remainder of title (una visión penal, civil y administrativa)
Statement of responsibility, etc Gonzalo Quintero Olivares ... [et al.] ; director Lorenzo Morillas Cueva ; coordinador José María Suárez López
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid
Name of publisher, distributor, etc Dykinson
Date of publication, distribution, etc 2013
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 778 p.
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Ensayos penales
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Parte primera. Introducción ; 1. Urbanismo y Corrupción en la Administración Local ; 2. Responsabilidad penal por delitos urbanísticos versus responsabilidad política ; 3. De cómo el Derecho Penal ha certificado el ocaso de la disciplina urbanística. (El deterioro de métodos y objetivos en la lucha contra la indisciplina urbanística y el protagonismo del Legislador y la Jurisprudencia en la deriva de la institución) ; 4. Algunas reflexiones sobre el fenómeno de la corrupción y su extensión al ámbito punitivo ; 5. Marco normativo internacional contra la corrupción ; Parte segunda. Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo ; 1. Los delitos urbanísticos: una valoración entre dogmática y político criminal ; 2. El sujeto activo en los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo ; 3. Objeto material y conducta típica en los delitos contenidos en el artículo 319 del Código Penal ; 4. El tipo subjetivo y su ausencia en el art. 319.1 y 2 del Código Penal ; 5. La recuperación del orden urbanístico vulnerado: la demolición ; 6. La responsabilidad penal de las personas jurídicas. El supuesto previsto para los tipos del artículo 319 del Código Penal ; 7. El delito de información, votación o resolución favorable a instrumentos de planeamiento o licencias urbanísticas y la vulneración de la potestad inspectora en el ámbito urbanístico ; 8. La eventual responsabilidad penal de los notarios por su participación en los delitos urbanísticos de los artículos 319 y 320 del Código Penal ; Parte tercera. Otros delitos ; 1. La protección penal del patrimonio histórico frente a conductas de delincuencia urbanística ; 2. Consideraciones sobre los delitos de cohecho como paradigma de la corrupción pública tras la reforma de junio de 2010 ; Parte cuarta. Criminología ; 1. Perfil criminológico en los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo ; Parte quinta. Cuestiones civiles y administrativas ; 1. Consecuencias contractuales derivadas del incumplimiento de la normativa urbanística ; 2. Las facultades del propietario y los límites de la legislación urbanística ; 3. La protección de los consumidores por incumplimiento de la disciplina urbanística y administrativa por parte del promotor en la adquisición de vivienda. Responsabilidad ¿objetiva?
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El Diccionario de la Real Academia fija el término corrupción, en su primera acepción, en “la acción y efecto de corromper” y este último verbo en la dimensión que aquí nos interesa como “sobornar a alguien con dádivas o de otra manera”. Es, sin embargo, la cuarta de las acepciones de corrupción la que más se acerca al objeto a estudiar: “En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores”. La interpretación usual gramatical pone de manifiesto la percepción y el contorno en el que se puede mover la mayoría de la población en torno al concepto diseñado. Es obvio que se trata de una descripción muy genérica necesitada de concreción, puesto que las múltiples opciones que da son posiblemente inabarcables para un trabajo de estas características, incluso para una mente<br/>humana normal. No obstante, a lo largo de la obra se ofrecen en diferentes capítulos análisis exhaustivos y conclusiones relevantes del concepto de corrupción. En cinco partes o sectores aparece dividida la obra sobre una metodología que responde fundamentalmente a las diversas variables que se han incorporado al estudio, unidas por afinidades sistemáticas. La primera de ellas a la que denominamos Introducción acoge en esencia reflexiones generales sobre la materia desde distintos enfoques, linealmente atomizados en las ideas de corrupción, de responsabilidad política, de deficiencia de la lucha contra la indisciplina urbanística desde una perspectiva de valoración administrativa. La segunda trata la cuestión nuclear desde la dimensión punitiva de los delitos sobre la Ordenación del territorio y el urbanismo. La tercera abarca otros delitos íntimamente relacionados con la delincuencia urbanística: la protección penal del patrimonio histórico frente a conductas de este tipo y los delitos de cohecho como paradigma de la corrupción pública. La cuarta, con capítulo único, atiende al perfil criminológico en estos delitos. Se trata de un importante esfuerzo para incluir una visión criminológica de semejantes infracciones. Por último, la quinta parte está configurada sobre cuestiones civiles y administrativas, fusionadas entres ellas
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Delitos contra la administración pública
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Urbanismo
General subdivision Legislación
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Ordenamiento territorial
General subdivision Legislación
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Quintero Olivares, Gonzalo
Dates associated with a name 1947-
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Fernández Pantoja, Pilar
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Morillas Cueva, Lorenzo
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Suárez López, José María
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 358193 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 13/12/2013 225000.00 364.1323 U711u 0000000126795 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha