Caro, cuervo y la resistencia lingüística (Registro nro. 190630)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02371cam a2200289 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20160511155509.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 140703s2012 ck ao gr 000 0cspa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789588799032
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) C.I. 306.44
Número del ítem L515c
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Llano, Fabián Andrés
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Caro, cuervo y la resistencia lingüística
Remainder of title Construcción de la identidad ciudadana desde el uso de la lengua [Bogotá 1850-1886]
Statement of responsibility, etc Fabián Andrés Llano
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Universidad La Gran Colombia
Date of publication, distribution, etc 2012
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 214 p.
Other physical details il., fotografías
Dimensions 23 cm.
500 ## - GENERAL NOTE
General note Incluye biografía
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Presentación. ; Introducción. ; Capítulo 1. El mercado lingüístico en Bogotá. ; Capítulo 2. Lengua, moral y modal. ; Capítulo 3. Ciudadanía nacional, identidades y estilos de vida. ; Conclusiones. ; Bibliografía.
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El uso más selecto castellano por parte de nuestros ciudadanos ha sido referido en varias ocasiones, especialmente a la presencia de una tradición de eruditos que desde el siglo XIX, se interesaron por el cultivo del lenguaje. Esta tradición lingüística fue encarnada por grandes filólogos, gramáticos y lingüistas que se preocuparon por mantener unas formas correctas del idioma, defendiendo su conexión identitaria con España. Este calificativo del buen uso del idioma, se ha construido desde esta tradición, ligado a su vez a la constitución de una identidad nacional que reclamaba el uso correcto del idioma, en la política, en la vida pública y en el ejercicio de las letras. El presente texto interroga la relevancia que tuvo el cultivo de la lengua española en el país, en especial en la segunda mitad del siglo XIX. Insiste en el papel de esta práctica en la afirmación de unos arbitrarios culturales de la élite en torno a los cuales tramitaron sus convicciones sobre la civilización.
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Sociolingüistica
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Español
General subdivision Referencia lingüistica
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Español
Form subdivision uso
General subdivision Aspectos sociales
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Intercambio cultural
General subdivision Aspectos sociales
Form subdivision LEMB
Fuente del encabezamiento o término LEMB
710 1# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Universidad La Gran Colombia
Subordinate unit Facultad de postgrados
830 ## - SERIES ADDED ENTRY--UNIFORM TITLE
Título uniforme Publicaciones Grancolombianas
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Año Volumen Tomo Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type nota pública
    Ó-----   Colección Institucional 362566 Central Bogotá Central Bogotá Sala Institucional 03/07/2014 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000129052 1 Libro Colección Institucional
      Ó-----   Colección Institucional 367352 Central Bogotá Central Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130829 2 Libro Colección Institucional  
      Ó-----   Colección Institucional 367353 Central Bogotá Central Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130830 3 Libro Colección Institucional  
      Ó-----   Colección Institucional 367354 Central Bogotá Central Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130831 4 Libro Colección Institucional  
      Ó-----   Colección Institucional 367355 Central Bogotá Central Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130832 5 Libro Colección Institucional  
      Ó-----   Colección Institucional 367356 Central Bogotá Central Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130833 6 Libro Colección Institucional  
      Ó-----   Colección Institucional 367357 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130834 7 Libro Colección Institucional  
      Ó-----   Colección Institucional 367358 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130835 8 Libro Colección Institucional  
      Ó-----   Colección Institucional 367359 Ingeniería Bogotá Ingeniería Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130836 9 Libro Colección Institucional  
      Ó-----   Colección Institucional 367360 Ingeniería Bogotá Ingeniería Bogotá Sala Institucional 15/07/2015 45000.00 C.I. 306.44 L515c 0000000130837 10 Libro Colección Institucional  
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha