Tratado de criminología clínica (Registro nro. 191676)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03812nam a2200265 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20141111084117.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 141111s2013 sp gr 00010 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788490312933
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 364
Número del ítem H377t
Número de la edición 23
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Herrero Herrero, César
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Tratado de criminología clínica
Statement of responsibility, etc César Herrero Herrero
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid
Name of publisher, distributor, etc Dykinson
Date of publication, distribution, etc 2013
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 585 p.
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Estudios de criminología y política criminal
Volume number/sequential designation 27
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Delimitación de la criminología clínica. Nacimiento, evolución y recepción cronológica. Su estado actual ; 2. Conceptos básicos y cardinales de la criminología clínica ; 3. Los elementos componentes del objeto material de la criminología o del fenómeno criminal. Su perspectiva clínico-criminológica ; 4. La dimensión etiológica en la configuración de la delincuencia. Proyección clínico-criminológica ; 5. Metodología o metodologías gnoseológico-operativas en el ámbito de la criminología clínica ; 6. La criminología clínica, una actividad especializada. Los principales actores de la misma ; 7. La criminología clínica en el plano normativo nacional y supranacional actual
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Es sabido por los estudiosos de las Ciencias Criminológicas que, a partir de mediada la década de los setenta del pasado Siglo, la Criminología Clínica ha venido escuchando voces no sólo sobre su puesta en duda, sino también de explícita invocación descalificadora, de abierta recusación. ¿Es entonces, a estas alturas, momento oportuno de presentar un “Tratado de Criminología Clínica”? Parece que no es sólo ese momento. Que estamos, además, ante la conveniencia (si no la necesidad) de abordar, en primer término, el esclarecimiento del verdadero concepto y genuina orientación de esta categoría de Criminología, obscurecidos y distorsionados por exposiciones del “género”, pretendidamente científicas. Exposiciones, muchas de ellas, que, desde luego, ponen de manifiesto su resistencia a ofrecer, con objetividad, el campo de indagación y las verdaderas funciones de la misma. Que le achacan, sin más, no investigar, en el delincuente concreto, plataforma desde la que se ha de estudiar, aquí, el fenómeno criminal, vertientes tan relevantes como la contextualizad sociológica, por la que, se quiera o no, se encuentra condicionado y, a menudo, hasta intensamente afectado de forma negativa, cualquier actor de la criminalidad. En esa línea de acusación, no son pocos los que se mantienen otorgándole atribuciones de descansar sobre conceptos (basamentos cardinales para esta Disciplina) impregnados del más tradicional y rancio positivismo. Lo que hoy, más bien, está lejos de la realidad. Al menos, para sus insignes tratadistas y cultivadores. Por si fuera escasa la entidad de las precedentes “imputaciones”, hay quienes enfatizan en el presunto fracaso de sus instituciones más representativas, como el Tratamiento del delincuente. Cuando lo cierto es que éste, por ejemplo, si apenas se ha puesto en verdadera práctica en lugar alguno. O hacen hincapié en la pretendida debilidad (falibilidad) de sus métodos de trabajo. ¡Como si alguna de las ciencias empíricas del comportamiento humano gozara de infalibilidad… o algo aproximado. El autor de este “Tratado” intenta, al respecto, traer ponderación y cierta luz sobre estas cuestiones, empezando por no negar las dificultades que, tanto teórica como operativamente, encierra esta rama criminológica
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Criminología
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Psiquiatría criminal
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Psicología criminal
Fuente del encabezamiento o término LEMB
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term Criminología clinica
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 364776 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 19/02/2015 155000.00 364 H377t 0000000127003 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha