Efecto disuasorio del tipo de contrato sobre el fraude (Registro nro. 191701)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03154nam a2200313 c 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20141112081439.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 130206s2012 sp a gr 000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788498443714
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 364.163
Número del ítem E332e
Número de la edición 23
245 00 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Efecto disuasorio del tipo de contrato sobre el fraude
Statement of responsibility, etc Sonia de Lucas Santos ... [et al.]
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid
Name of publisher, distributor, etc Fundación MAPFRE
Date of publication, distribution, etc 2012
300 ## - • Descripción física (R)
Extent vii, 175 p.
Other physical details il., tablas, gráficas
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Cuadernos de la Fundación
Volume number/sequential designation 184
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. introducción ; 2. Análisis experimental bonus-amalus vs prima fija ; 3. Análisis empírico: cobertura completa Vs. franquicia
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc En este trabajo se pretende analizar el posible efecto que distintos tipos de contratos de seguros tienen sobre el comportamiento fraudulento, y en concreto, se plantean dos líneas de investigación. La primera está dedicada a estudiar si los contratos basados en una tarifa de tipo bonus-malus pueden tener un efecto disuasorio del fraude sin necesidad de recurrir a la amenaza de una inspección. Con el fin de contrastar esta hipótesis se diseñó y realizó un experimento que ofrecía exactamente los mismos incentivos a defraudar a los participantes en dos formatos distintos, uno con primas actualizables en función de la reclamación efectuada y sin inspecciones (formato bonus-malus, FBM), y otro con prima fija (FPF) pero con posibilidad de realizar una inspección de la reclamación. Los resultados obtenidos son concluyentes: la cuantía del fraude bajo FPF era 56,50% mayor que bajo el FBM, siendo un 36,25% más frecuente en FPF que en FBM. La segunda línea de investigación aborda el efecto que puede tener la franquicia sobre el fraude en los contratos de seguros, utilizando en este caso una metodología empírica. Los datos reales analizados muestran que si los asegurados con cobertura completa hubiesen tenido un contrato con franquicia, las cuantías de las indemnizaciones medias y la probabilidad de recibir una indemnización por daños propios habrían sido mayores que las que se abonaron en dichos contratos con franquicia, lo que es especialmente llamativo en el grupo de aquellos asegurados que pasan de un contrato con cobertura completa a tener franquicia al año siguiente: si los dos años hubiesen tenido un contrato con la misma franquicia, la indemnización media el primer año hubiera sido de 402,45 euros, muy superior a la cuantía media de 34,93 euros recibida en el segundo año. El tipo de contrato parece ser la explicación más plausible a las diferencias encontradas, lo que de alguna forma viene a reconciliar los estudios empíricos con los supuestos teóricos
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Fraude
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Responsabilidad civil
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Compañías de seguros
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Fraude de valores
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Lucas Santos, Sonia de
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Moreno Gobaldón, Ignacio
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Quiroga Gómez, Sonia
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Vázquez Hernández, Francisco José
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Watt Brown, Richard
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 364825 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 19/02/2015 85000.00 364.163 E332e 0000000127014 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha