La escuela extraordinaria (Registro nro. 192204)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03886nam a2200277 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20150225135131.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 131010s2012 sp gr 00010 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788471126764
041 1# - • Idiomas (NR)
idioma spa
idioma original eng
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 371.9046
Número del ítem S533e
Número de la edición 23
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Slee, Roger
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title La escuela extraordinaria
Remainder of title exclusión, escolarización y educación inclusiva
Statement of responsibility, etc Roger Slee ; traductor Pablo Manzano Bernárdez
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid
Name of publisher, distributor, etc Morata
Date of publication, distribution, etc 2012
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 261 p.
Dimensions 24 cm.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía e índice
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Una aproximación a los acentos ; 2. Los mundos en los que vivimos ; 3. Desentrañando la indiferencia colectiva ; 4. Construcción de una teoría de la educación inclusiva ; 5. Lo que hacen los gobiernos: la inacción política ; 6. De la segregación a la integración y a la inclusión, y vuelta (una repetición política) ; 7. Establecer la autoridad, dividir las poblaciones y salirse con la suya (exposición de un sistema de racionalidad) ; 8. Consideración de otras posibilidades: la escuela extraordinaria
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc ¿Alumnas y alumnos con discapacidades deben estar continuamente en aulas ordinarias o solo parte del tiempo? ¿La solución para la educación de estudiantes con muy diversas diferencias es la escuela ordinaria, la especial o ambas?La educación inclusiva se ha introducido en la política educativa de los gobiernos de todo el mu ndo. Determinadas organizaciones internacionales claves, como la UNESCO y la OCDE, declaran su compromiso con la Educación para todas y todos y con los principios y prácticas de la educación inclusiva. Sin embargo, la educación inclusiva es muy discutida y genera intensos debates entre docentes, familias, grupos de investigación y responsables de la política educativa. La polémica sobre la naturaleza y el grado de la inclusión sigue viva.La escuela extraordinaria examina los fundamentos de las controversias actuales y afirma que seguir pensando en términos de “escuela ordinaria” y “escuela especial” obstaculiza el progreso hacia la educación inclusiva. Roger SLEE sostiene que tenemos que lograr una mejor comprensión de la exclusión, de los fundamentos de la división entre la educación ordinaria y la especial, y de la reforma escolar como precondición para una escolarización más inclusiva en el futuro. La escolarización debe ser un aprendizaje en democracia y la inclusión es un prerrequisito de una educación democrática.La escuela extraordinaria se basa en investigaciones, en numerosas innovaciones prácticas, en el análisis de las políticas educativas de diferentes países y en la bibliografía más actual para comprender de una manera más global los procesos de exclusión y, en consecuencia, apostar por una concepción más innovadora y decidida de la educación inclusiva y por un compromiso con una auténtica reforma escolar que deje de lado las antiguas divisiones entre escuelas ordinarias y escuelas especiales. Esta nueva filosofía educativa requerirá cambios decisivos en la profesión docente, en los modelos de enseñanza y aprendizaje y en las prácticas de escolarización. La educación inclusiva es parte de una lucha general contra el fracaso y la exclusión, de un cambio cultural y de un compromiso político en favor de un mundo más justo.Sin duda, estamos ante un proyecto de enorme interés para todas las personas que trabajan e investigan en el campo de la educación inclusiva
534 ## - ORIGINAL VERSION NOTE
Title statement of original The irregular school: exclusion, schooling and inclusive education
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Educación especial
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Integración escolar
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Educación inclusiva
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Dificultades del aprendizaje
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Manzano Bernárdez, Pablo
Relator term tr.
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 365950 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 25/02/2015 155000.00 371.9046 S533e 0000000130269 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 366065 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 03/03/2015 117000.00 371.9046 S533e 0000000100048 2 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 366066 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 03/03/2015 117000.00 371.9046 S533e 0000000100049 3 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha