El concepto de incostitucionalidad en el derecho contemporáneo (Registro nro. 193226)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03186nam a2200289 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20160405143605.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 131105s2013 ck gr 00010dspa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789583509551
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 342.861
Número del ítem H375c
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Hernández Galindo, José Gregorio
Dates associated with a name 1954-
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title El concepto de incostitucionalidad en el derecho contemporáneo
Statement of responsibility, etc José Gregorio Hernández Galindo
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas
-- Temis
Date of publication, distribution, etc 2013
300 ## - • Descripción física (R)
Extent xv, 180 páginas
Dimensions 23 cm
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Ensayos
Volume number/sequential designation 21
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Capítulo 1. Derecho en evolución: límites y control sobre el poder ; Capítulo 2. El ordenamiento constitucional: dique contra el abuso del poder, esquema de control sobre la autoridad y sistema de garantías en favor de los gobernados. Control político y control jurídico ; Capítulo 3. La supremacía de la constitución política y la inaplicación de normas inferiores incompatibles a ella ; Capítulo 4. El fallo de 1803. En el caso Marbury vs Madison ; Capítulo 5. Kelsen, la estructura jurídica y la norma fundamental ; Capítulo 6. La inconstitucionalidad ; Capítulo 7. Oposición entre una norma y el preámbulo de la constitución ; Capítulo 8. Control constitucional sobre reformas constitucionales ; Capítulo 9. Carácter definitivo de las sentencias del tribunal constitucional ; Capítulo 10. Independencia de los jueces constitucionales ; Capítulo 11. Poder y autorestricción del tribunal constitucional ; Capítulo 12. Inconstitucionalidad de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El Estado, en especial el democrático, es inviable sin una institucionalidad organizada y operante. La base de esta es la Constitución, de cuya vigencia depende la existencia de los órganos mediante los cuales se manifiesta el poder estatal. En ella, nacida del ejercicio de la soberanía, se funda la estructura orgánica, se establecen las reglas adoptadas por la sociedad para el acceso al poder, se distribuyen las competencias y se estipulan las responsabilidades en el manejo de la cosa pública. Pero la garantía de los derechos en una democracia sería imposible sin un seguro y efectivo imperio de los principios y las normas constitucionales que los consagran. Así pues, en cuanto los tribunales constitucionales se crean con el objeto específico de salvaguardar el imperio de la Constitución, su adecuado funcionamiento, la confianza pública y la respetabilidad de sus decisiones son factores esenciales para la subsistencia del Derecho, que a su vez delimita el ejercicio del poder del Estado y prevé su forma específica de organización
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Control de constitucionalidad
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Acción de inconstitucionalidad
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Recurso de inconstitucionalidad
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Tribunales constitucionales
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Inexiquibilidad
Fuente del encabezamiento o término LEMB
651 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Geographic name Colombia
General subdivision Historia constitucional
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Koha issues (borrowed), all copies 1
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 369569 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 02/03/2015 33000.00 342.861 H375c 0000000133293 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 371701 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 15/12/2015 33000.00 342.861 H375c 0000000133129 2 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha