Cómo elaborar mapas conceptuales en la escuela (Registro nro. 193988)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03856nam a2200277 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20160224140412.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 020413r20122002ag ad gr 00010dspa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789508081292
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 371.3
Número del ítem B644c
Número de la edición 23
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Boggino, Norberto
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Cómo elaborar mapas conceptuales en la escuela
Remainder of title aprendizaje significativo y globalizado
Statement of responsibility, etc Norberto Boggino
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 5a ed
Remainder of edition statement ampliada
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Rosario
Name of publisher, distributor, etc Homo Sapiens Ediciones
Date of publication, distribution, etc 2012
Date of manufacture Reimpresión
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 114 p.
Other physical details il., graficas
Dimensions 20 cm
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas (p. 113-114)
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note I. Mapas conceptuales y otros recursos gráficos -- 1. Qué es un mapa conceptual. Componentes y características ; 2. Usos y límites de los mapas conceptuales ; 3. Relación de los mapas conceptuales con otros recursos gráficos: cuadro sinóptico, diagrama de venn, mapa semántico y red conceptual ; 4. Importancia del mapa conceptual y aprendizaje significativo ; 5. Acciones didácticas -- II. Mapas conceptuales y mapas cognoscitivos -- 1. El docente como mediador entre dos tramas conceptuales ; 2. Mapa conceptual y mapa cognoscitivo ; 3. Condiciones para aprender ; 4. Acciones didácticas -- III. Los mapas conceptuales en el aula -- 1. La construcción social del conocimiento. Sistemas de interacción, zona de desarrollo próximo y andamiaje ; 2. Mapa conceptual, conocimiento compartido y negociación de siginificados ; 3. Fases para la construcción de un mapa conceptual en el aula ; 4. Los mapas conceptuales en la educación inicial, en la E.G.B. y en la educación polimodal ; 5. Acciones didácticas -- IV. Evaluar y planificar con mapas conceptuales -- 1. El mapa conceptual como recurso para evaluar y cómo evaluar los mapas conceptuales ; 2. Planificar con mapas conceptuales ; 3. Acciones didácticas ; V. Aprendizaje significativo, globalización y transversalidad -- 1. Aprendizaje y globalización ; 2. El concepto de ciudad como contenido transversal. Un enfoque globalizador ; 3. a modo de cierre: significatividad y globalización ; 4. Acciones didácticas -- VI. Proceso de aprendizaje de conceptos y proposiciones -- 1. Introducción ; 2. aprendizaje genuino en contraste con el aprendizaje por repetición ; 3. Proceso de construcción de conceptos y proposiciones
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Cómo elaborar mapas conceptuales en la escuela intenta responder a la demanda de muchos docentes que procuran conocer cómo elaborar e implementar los mapas conceptuales en el aula. Se trata de un libro donde se plantean los diferentes aspectos, momentos y estrategias para aprender, enseñar e implementar los mapas conceptuales en la escuela. Se detallan desde los componentes y características, los usos y límites y la importancia significativa de los mapas conceptuales, hasta las fases para su elaboración y las pautas específicas sobre cómo trabajar en la educación inicial, en la educación general básica y en la educación polimodal. A la vez, se detalla en forma pormenorizada cómo evaluar y planificar con mapas conceptuales y las diferencias entre éstos y otros tipos de recursos semánticos, los cuadros sinópticos y los diagramas de venn. Se le dedica un apartado a las diferencias entre los mapas cognoscitivos que realizan los alumnos, así como el lugar que ocupa el docente como mediador entre dos tramas de conceptividad con las relaciones entre aprendizaje significativo, globalización y transversalidad y con el proceso de construcción de los conceptos y las proposiciones
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Mapas conceptuales
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Métodos de enseñanza
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Aprendizaje
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Psicología del aprendizaje
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Corelli, María Luisa
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
949 ## - LOCAL PROCESSING INFORMATION (OCLC)
a n
b n
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 370590 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 08/09/2015 37000.00 371.3 B644c 0000000131963 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha