Educación matemática: del siglo al pixel (Registro nro. 194861)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02472nam a22002297a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20160525161732.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 160525s2014 ck |||gr|||| 000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789588777757
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 372.7
Número del ítem M673e
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Moreno Armella, Luis Enrique
245 ## - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Educación matemática: del siglo al pixel
Statement of responsibility, etc Luis Enrique Moreno Armella
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bucaramanga
Name of publisher, distributor, etc Universidad Industrial de Santander
Date of publication, distribution, etc 2014
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 117 p.
Other physical details gráficas
Dimensions 24 cm
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note -- Capítulo 1: 1. El lenguaje y los símbolos; 2. La cognición y su dimensión simbólica: una perspectiva; 3. Las primeras formas de contar y escribir; 4. Artefactos y su mediación -- Capítulo 2 : 1. La naturaleza de los objetos matemáticos; 2. En el salón de clases: el acceso a los objetos matemáticos ; 3. La mediación de las tecnologías simbólicas 4. La representación simbólica de la forma --Capítulo 3: 1. Representaciones digitales -- Capítulo 4: Introducción
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Este libro es resultado de un trabajo de reflexión y de investigación en el campo de la educación matemática. Trata de temas que, con el tiempo, se han tornado líneas de trabajo importantes en la disciplina. En el año de 1972, René Thom expresó una idea que ha tenido enorme repercusión y ha orientado una parte sustancial de la investigación. Escribió que el problema de la enseñanza de las matemáticas no pasaba por el rigor sino por la forma de existencia de los objetos matemáticos y las maneras como podía desarrollarse su significado. Estaba pensando, sin duda, en los obstáculos que se levantan ante los estudiantes cuando intentan apropiarse de un fragmento matemático. En este libro se aborda el problema de las formas de existencia de esos entes matemáticos tan evasivos cuando se trata de asirlos por primera vez. Para lograrlo, hay que tomar en cuenta que esos entes tienen una naturaleza semiótica y, por lo tanto, solo se puede entrar en contacto con ellos mediante alguna de sus representaciones. Entender esto ayuda a su vez a entender por qué la versión platónica de los entes matemáticos como seres que tienen una existencia independiente de sus representaciones es tan solo una quimera
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Matemáticas
General subdivision Enseñanza
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Educación
General subdivision métodos de enseñanza
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Teoría de los números
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 372510 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 02/05/2016 144000.00 372.7 M673e 0000000133268 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha