La sociedad conyugal en Colombia (Registro nro. 196676)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 04785nam a2200301 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20180730082712.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 150206t 2013ck r 000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 8782787492965
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Catalogador TatianaST
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 346.2
Número del ítem A517s
Número de la edición 15
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Alarcón Palacio, Yadira Elena
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title La sociedad conyugal en Colombia
Remainder of title pasado, presente y futuro
Statement of responsibility, etc Yadira Elena Alarcón Palacio
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edición
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Pontificia Universidad Javeriana
-- Grupo Editorial Ibáñez
Date of publication, distribution, etc 2013
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 161 páginas
Dimensions 19 cm.
490 ## - Mención de serie (R)
Series statement colección monografías
Volume number/sequential designation 32
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas (páginas 157-161)
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Primera parte : El pasado.1. El régimen patrimonial de bienes en el derecho de indias ; 2. De la transición legislativa hasta la codificación. Continúan vigentes las normas de la metrópoli en materia de sociedad de gananciales ; 3. El código civil chileno de Andrés Bello. La constitución de una sociedad conyugal en cabeza del marido ; 4. La sociedad conyugal y el objeto de responsabilidad en el código civil colombiano de 1887 ; Segunda parte : El presente. 1. La ley 28 de 1932, su alcance y vigencia ; 1.1. La subsistencia de la sociedad conyugal bajo la vigencia de la ley 28 de 1932 ; 1.2. La gestión de los bienes consagrada en la ley 28 de 1932 ; 2. Reformas introducidas con posterioridad a la ley 28 de 1932 ; 2.2. El decreto 2820 de 1974. Por el cual se otorgan iguales derechos y obligaciones a las mujeres y a los varones ; 2.3. La ley la de I976 ; 2.4. Impacto de la constitución de 1991 en el régimen de la sociedad conyugal; 2.4.1. Los fallos de la Corte Constitucional en torno a la naturaleza jurídica de la sociedad conyugal ; 2.4.2. Inconstitucionalidad de los artículos que prohibían la contratación entre cónyuges ; 2.4.3. Régimen supletorio económico matrimonial en Colombia a partir de la Ley 28 de 1932. Sociedad de muebles y gananciales con libertad de gestión ; Tercera parte : El futuro. 1. Inexistencia de un régimen claro de garantías que genere confianza para facilitar el tráfico jurídico de bienes de las personas casadas en sociedad conyugal ; 1.1. Primera opción: la responsabilidad conjunta por las deudas adquiridas en ejercicio de la potestad doméstica ; 1.2. Segunda opción: la gestión conjunta en la sociedad conyugal tal como se abre camino con la afectación de la vivienda familiar ; 2. Mutabilidad parcial del régimen vs. libertad de convenciones matrimoniales en cualquier tiempo ; 2.1. Primera opción: régimen de participación en las ganancias ; 2.2. Segunda opción: libertad de elaboración de un régimen a medida de cada pareja de contrayentes ; 2.3. Tercera opción: posibilidad de mutar de un régimen a otro indistintamente <br/><br/>
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El presente trabajo está dividido en tres apartados. En el primero de ellos se realiza una referencia a los orígenes de la institución matrimonial y al régimen económico que ha regido históricamente a los cónyuges en Colombia. Se pretende con ello identificar los antecedentes legislativos que precedieron a la normativa actual desde la Colonia. Se verá cómo evoluciona la legislación española en tierras colombianas y cuáles son las características que presentaba la sociedad conyugal en Colombia. En el segundo apartado se analiza la evolución que la institución sufrió durante el siglo XX y hasta nuestros días, mostrando las características del régimen e identificando, con alguna precisión, especiales puntos sobre la responsabilidad de los cónyuges frente a terceros acreedores. En este trabajo se estudia la institución en sentido general, se fijan las pautas que permiten identificar la naturaleza del régimen de gananciales y no se pretende dar cuenta de los ejercicios liquidatorios. En el tercer apartado se hace una reflexión acerca de las debilidades del régimen y se plantean alternativas de solución de lege data y de lege ferenda. Asi mismo se critica la actual tesis de inmutabilidad del régimen de sociedad conyugal y se propone una lectura más técnica del régimen vigente y la revisión de nuevas alternativas que permitan el predominio de la autonomía de la voluntad privada en la decisión de los cónyuges sobre su régimen económico durante la vigencia del matrimonio
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Sociedad conyugal
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Régimen económico matrimonial
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Capitulaciones matrimoniales
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Derecho de familia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Gananciales
Fuente del encabezamiento o término LEMB
710 2# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Pontificia Universidad Javeriana
Subordinate unit Facultad de Ciencias Jurídicas
Location of meeting Bogotá (Colombia)
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación Especial Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    A------   Colección General 379024 Carro 05_2018.10.25 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 12/12/2017 19750.00 346.2 A517s 0000000137741 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha