Balance de la acción del Estado colombiano frente a la desaparición forzada de personas (Registro nro. 196844)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03821nam a2200301 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20180815162134.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 151120s2014 ck ao gr 000 0dspa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789585816763
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Catalogador TatianaST
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 364.15
Número del ítem C654b
Número de la edición 21
110 2# - • Nombre corporativo (NR)
Corporate name or jurisdiction name as entry element Centro Nacional de Memoria Histórica
Location of meeting Bogota (Colombia)
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Balance de la acción del Estado colombiano frente a la desaparición forzada de personas
Statement of responsibility, etc Centro Nacional de Memoria Histórica ; relatora del informe Luz Marina Monzón Cifuentes
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edición
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Imprenta Nacional
-- Centro Nacional de Memoría Historíca
Date of publication, distribution, etc 2014
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 217 páginas
Other physical details ilustraciones, fotos
Dimensions 23 cm
490 ## - Mención de serie (R)
Series statement Centro Nacional de Memoría Historíca.Desaparición forzada
Volume number/sequential designation 4
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas (páginas 191-209) e índice
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1.Los derechos de las víctimas y las obligaciones del estado ; 2. Balance de la acción del estado frente al derecho a no ser víctima de desaparición forzada(deber de prevención) ; 3. Balance de la acción del estado frente al derecho a la búsqueda de los desparecidos forzadamente ; 4. Balance de la acción del estado frente al derecho a la investigación de la desaparición forzada ; 5. Balance de la acción del estado frente al derecho de las víctimas y sus familias a recibir asistencia y atención respecto a los efectos que tiene en sus vidas la desaparición forzada ; 6. Balance de la acción del estado frente al derecho de las víctimas a ser reparadas integralmente ; 7. Recomendaciones para el fortalecimiento de la protección y garantía de las personas a no ser víctimas de desaparición forzada
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc ¿Ha sido eficaz el Estado colombiano para combatir, prevenir y sancionar a los responsables de un crimen contra la humanidad como la desaparición forzada de personas? Luego de leer este informe, lamentablemente la respuesta es que el Estado colombiano no ha sido eficaz en cumplir con esas obligaciones. Lo mismo puede decirse del papel del Estado en materia de búsqueda de las víctimas directas de la desaparición forzada. Durante muchos años se creyó que la razón de la ineficacia del Estado radicaba, fundamentalmente, en que la desaparición forzada de personas no era un delito en el Código Penal colombiano. Pero luego de su tipificación, en el año 2000, y pese a que desde entonces se cuenta con mejores mecanismos para combatir ese crimen tan atroz, no se puede afirmar que hayan sido sustanciales los cambios en la acción del Estado contra la desaparición forzada ni que los mismos hubieran sido suficientemente persuasivos para evitar la repetición de esas conductas. Las acciones desarrolladas hasta este momento por las diversas instancias del Estado no encuentran canales de implementación apropiados para garantizar de manera efectiva y oportuna los derechos a la prevención, la búsqueda, la investigación, la asistencia y la reparación integral, aunque son herramientas formuladas para dar respuesta a varios de los derechos de las víctimas de desaparición forzada. Asimismo, algunas medidas, aunque se han puesto en funcionamiento desde hace algún tiempo (tipificación del delito, CBPD, MBU, PNB, entre otros), no han logrado un desarrollo apropiado para responder a los derechos y requerimientos de las víctimas
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Personas desaparecidas
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Personas desaparecidas
General subdivision Responsabilidad del Estado
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Delitos contra la persona
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Conflicto armado
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Acción del Estado (Derechos civiles)
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Monzón Cifuentes, Luz Marina
Relator term relatora
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Año Volumen Tomo Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    V.4 Ó-----   Colección General 379155 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 18/11/2017 45000.00 364.15 C654b 0000000137718 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha