Cómo la teoría del caso imita al ajedrez (Registro nro. 198985)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 04409cam a2200265 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20210709162317.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 191107s2019 ck gr 001 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789587911091
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Catalogador RodrigoAP
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 343
Número del ítem P116co
Número de la edición 15
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Pabón Gómez, Germán
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Cómo la teoría del caso imita al ajedrez
Statement of responsibility, etc Germán Pabón Gómez
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edición
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Ibañez
Date of publication, distribution, etc 2019
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 208 páginas
Dimensions 23 cm
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Contenido: Capítulo I. De la importancia de aprender a jugar ajedrez, pero no como juegan los gatos.-- Capítulo II. Concepto de teoría del caso.-- Capítulo III. Aspectos esenciales de la Teoría del Caso ; Aspectos esenciales de la teoría del caso ; 1. La teoría del caso no se construye al margen de los aspectos subjetivos y objetivos de la acción u omisión ejecutada ; 2. La teoría del caso no se construye por fuera de los aspectos esenciales, expresiones formales y materiales que identifican y diferencian los dispositivos amplificadores del tipo a título de autoría y participación ; Aspectos esenciales y estructurales de los dispositivos amplificadores del tipo a título de autoría y participación ; 1. La teoría del caso no se construye por fuera de la estructura típica de la conducta objeto y tema de prueba ; 2. La teoría del caso no se construye con criterios de responsabilidad objetiva ; 3. La teoría del caso no se construye al margen del principio de necesidad de la prueba ; 4. La teoría del caso no se construye al margen de los principios de licitud y legalidad de la prueba.-- Capítulo IV. Características de la teoría del caso ; Características de la teoría del caso ;1. En toda conducta objeto de prueba y decisión brota una teoría del caso ; 2. Toda teoría del caso se orienta a un eventual juicio oral ; 3. Toda teoría del caso debe ser clara, precisa, uniforme, carente de ambigüedades, anfibologías, indeterminaciones y contradicciones ; 4. La teoría del caso debe hablar por si sola ; 5. La teoría del caso debe guardar equilibrio y correspondencia entre las proposiciones fácticas, las pruebas de acreditación y las categorías jurídicas que recogen las proposiciones fácticas ; 6. La teoría del caso debe ser creíble ; 7. La teoría del caso debe ser puntual, diáfana y ausente de sinuosidades ; 8. La teoría del caso debe ser única, debe guardar unidad y esfericidad ; 9. La teoría del caso debe ser breve.-- Capítulo V. Cómo la teoría del caso imita al ajedrez ; 1. Juega tu propia partida ; 2. Toda teoría del caso merece una estrategia ; 3. La estrategia visualiza el camino y al andar se hace camino con la táctica de la teoría del caso. 4. Cambiar a menudo de estrategia es lo mismo que no tener estrategia ; 5. Preguntar: ¿por qué sí? Y ¿por qué no? Son preguntas insalvables en la teoría del caso. 6. Concepto de estrategia y táctica en la teoría del caso ; 7. El cálculo en la teoría del caso ; 8. El material en la teoría del caso ; 9. Factores a largo plazo versus factores dinámicos en la teoría del caso ; 10. El valor relativo del material probatorio en la teoría del caso ; 11. La fase de apertura en la teoría del caso ; 12. La fase intermedia en la teoría del caso. 13. La fase final de la partida en la teoría del caso.-- Capítulo VI. Diseño y ensamble de la teoría del caso ; 1. Construcción del relato de hechos relevantes. 2. Adecuación de lo fáctico a la teoría del delito aplicable ; 3. Elaboración de las proposiciones fácticas ; 4. Selección de los medios de convicción a utilizar como acreditaciones probatorias. 5. Orden de presentación de los medios de convicción.
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El décimo libro del autor explora los hallazgos de una análisis entre la teoría del Caso y el Ajedrez. El sistema penal acusatorio se asemeja en múltiples aspectos con el juego de estrategia. <br/>Encontrará el lector si la fórmula infalible para no equivocarnos es "Piensa primero y juega después" o "juega primero y piensa después" sobre lo que queremos hacer y debemos cambiar para alcanzar una existencia victoriosa y no perder el rumbo.
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Acción y defensa
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Evidencia
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Prueba
Form subdivision Derecho
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element psicoanálisis
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 382203 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 07/11/2019 37500.00 343 P116co 0000000139908 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 382204 Central Bogotá Central Bogotá - Devuelto recientemente (por ubicar) 07/11/2019 37500.00 343 P116co 0000000139907 2 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 382205 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 07/11/2019 37500.00 343 P116co 0000000139905 3 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha